

Secciones
Servicios
Destacamos
Nueve de cada cien altas recibidas por pacientes que permanecían ingresados en el Hospital General de Segovia son de enfermos que tienen diagnosticado algún ... tipo de cáncer. El estudio sobre morbilidad que ha elaborado y publicado hace escasos días el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone de manifiesto que en 2023, último ejercicio al que hacen referencia los datos recabados por el organismo estatal, los servicios médicos especializados formalizaron 1.161 altas vinculadas a distintas neoplasias diagnosticadas, tanto malignas como benignas.
Una de las primeras conclusiones que sobresalen de los números que colman de contenido al informe concierne al sexo. Las patologías que se agrupan en el catálogo de las neoplasias, es decir, de los tumores detectados en enfermos segovianos que además necesitan ser ingresados por las dolencias que presentan aquejan más a los hombres que a las mujeres, un patrón por géneros que se repite en casi todos los grandes conjuntos de enfermedades analizados por el estudio del INE.
La lista de tumores que intregra el catálogo de las neoplasias es larga y, por desgracia, mortal. Dentro de esta cartera de patologías, la más repetida entre los pacientes que son hospitalizados en el complejo sanitario de referencia en la provincia es la de colon y recto, cuya incidencia en la población masculina es más del doble que la que arrojan las mujeres que lo padecen. En 2023, el análisis estadístico indica que se firmaron 152 altas por este tipo de cáncer en el Hospital General de Segovia, de las que 104 fueron de varones que regresaron a sus domicilios tras permanecer internados.
La delegación en la provincia de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha aprovechado la reciente conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon para hacer un llamamiento a la población en riesgo con el objetivo de que participe en los programas de cribado, «una herramienta clave para la detección precoz y la reducción de la mortalidad de esta enfermedad», afirman los representantes de la organización sociosanitaria.
Esa prueba, que se ha ampliado a personas con edades comprendidas entre los 50 y los 74 años, consiste en la realización de un test de sangre oculta en heces. Se trata de un examen «indoloro, no invasivo, que se puede realizar en casa». La misión es «detectar lesiones sangrantes, que pueden corresponder a pólipos, o lesiones premalignas e, incluso, malignas que no serían detectadas hasta que la enfermedad se encontrase más avanzada, cuando las posibilidades de tratamiento y curación serían menores».
La asociación lamenta que menos de la mitad de las personas residentes en la provincia cuyas edades están dentro de la horquilla de riesgo no se han sometido al cribado. De ahí que sus responsables animen a aumentar la participación. El año pasado, los datos facilitados por el Observatorio del Cáncer que desarrolla la entidad revelan que en Segovia se diagnosticaron 153 nuevos casos de cáncer de colon, lo que le convierte en el más frecuente de los tumores.
Noticias relacionadas
En cuanto a la morbilidad, el INE sitúa las neoplasias malignas de tráquea, bronquios y pulmones como las segundas en la lista de males oncológicos que más ingresos generan en el Hospital General. Las altas recibidas por afectados por este tipo de cáncer hace dos años ascendieron a 95. Los casos en la población masculina casi triplicaron los diagnósticos de mujeres aquejadas por esta clase de tumores.
Las de vejiga, con una proporción por sexos similar a la que arrojan las de tráquea o bronquios, son las terceros en la lista de neoplasias con más altas y, por lo tanto, con más internamientos. En 2023, el estudio de morbilidad del INE contabilizó 91, veinte más que los diagnósticos malignos de próstata que también recibieron el alta de los especialistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.