Las carreteras estarán especialmente vigiladas durante casi dos semanas, coincidiendo con las fiestas navideñas. Este viernes, víspera de Nochebuena, ha dado comienzo la operación especial, que desplegará un fuerte dispositivo por todas las carreteras de la provincia. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé alrededor ... de 355.000 desplazamientos durante estas fechas en territorio segoviano, circunstancia que obliga a intensificar el control y exigir mucha prudencia a los conductores, teniendo en cuenta, además, la cantida de accidentes mortales que se han producido durante el otoño.
Publicidad
«Llegamos a estos días con 14 muertes acumuladas a lo largo del año, la mitad de las cuales han tenido lugar durante los últimos dos meses y medio, todas en carreteras de carácter secundario. Esto nos obliga a hacer un llamamiento a la prudencia, al respeto a las normas de tráfico que obligan al uso del cinturón y a guardar la velocidad establecida, 90 kilómetros por hora en las vías secundarias. Cumplir las normas salva vidas», dijo la subdelagada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, con motivo del comienzo de la campaña.
Noticias relacionadas
La velocidad y las distracciones están detrás de la mayoría de los accidentes de tráfico que se producen. De ahí la necesidad de reforzar los controles, ya frecuentes de por sí. Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022, se han interpuesto cerca de 9.700 sanciones por exceso de velocidad en 705 controles. Solo durante el mes de noviembre se han registrado 602 sanciones, informó la subdelegada del Gobierno, que ha presentado el operativo en las inmediaciones de la N-110, a su paso por La Lastrilla, junto con el jefe provincial de Tráfico, Pablo Pastor, y el coronel de la Guardia Civil, José Luis Ramírez.
La operación se divide en tres fases: la denominda Navidad, entre el 23 y el 26 de diciembre; Fin de Año, entre el 30 de diciembre y el 2 de enero, y Reyes, de 5 al 8 de enero. Durante esos días, los controles de Tráfico serán frecuentes, tanto por parte de la Guardia Civil como de las patrullas de seguridad. Se vigilará especialmente la velocidad, el uso del cinturón de seguridad y el consumo de alcohol y estupefacientes. «Son días de celebraciones, comidas y cenas familiares. Lo lógico es que la persona que vaya a conducir se prive de beber y utilice medios de transporte alternativos. Esto es lo único que, en estos casos, permite garantizar la seguridad de todos», apuntó Martín. Los controles serán intensos, especialmente en las zonas de ocio, comerciales y de más concentración de personas.
Publicidad
N-VI: Kilómetro 56 al 73 (San Rafael). Tráfico intenso.
A-1: Km. 99 al 116 (Santo Tomé del Puerto-Boceguillas). Tráfico intenso.
AP-6: Km. 52 al 86 (San Rafael-Villacastín). Tráfico intenso.
AP-6: Km. 80,8. Circulación (incorporación de AP-51 hacia AP-6 sentido Madrid)
AP-6: Km 63 al 56 (accesos al túnel de Guadarrama). Posible hielo y nieve.
N-603: Km. 64,4 al 83 (Revenga-San Rafael). Posible hielo y nieve.
El jefe provincial de Tráfico, Pedro José Pastor, cree que el exceso de velocidad y las distracciones son las principales causas de los accidentes de tráfico mortales ocurridos este año en la provincia, aunque la DGT estudiará a fondo las causas a fin de encontrar elementos comunes. «Hablamos de carreteras de 90 kilómetros por hora, lo que equivale a 25 metros por segundo. Y basta con echar un vistazo a las carreteras por las que nos movemos para saber lo que son 25 metros. A la velocidad inadecuada se suman las distracciones. Últimamente se ha detectado un aumento en la pérdida de puntos de carné por el uso del teléfono móvil en cualquiera de sus modalidades, ya sea hablando o escribiendo mensajes. Esta combinación entre exceso de velocidad y distracción es la que está causando la mayor parte de los accidentes. Lo vemos en los partes diarios. Hay muchas salidas de vía, y las salidas de vía se producen por eso, por exceso de velocidad, distracción o ambas a la vez», dijo Pastor. El uso del cinturón de velocidad es otro caballo de batalla. Aunque parezca mentira, hay quien sigue sin hacer caso de la norma. «Salva muchas vidas», asegura Pastor.
Pedro j. pastor
Jefe Provincial del Tráfico
Sobre la SG-205, carretera en la que se han registrado cinco muertes en dos meses y medio, el jefe provincial de Tráfico espera la conclusión de los atestados para poder analizar las causas de tanto siniestro. «Es una carretera con una intensidad muy elevada y, como todas las convencionales, con muchos cruces, curvas... Además, une la A-1 con Cuéllar y la A-601 y eso se nota. Hasta ahora, no había dado problemas graves».
Publicidad
Durante la presentación de la campaña de Navidad, Tráfico mostró el funcionamiento de un radar móvil. Habrá varios en las carreteras de la provincia para un mejor control de la velocidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.