![Coronavirus en Segovia: Las protectoras de animales suspenden las recogidas y los procesos de adopción](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/perro-kV6H-U100829062185yeF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Segovia: Las protectoras de animales suspenden las recogidas y los procesos de adopción](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/perro-kV6H-U100829062185yeF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Antes de entrar, dejen salir'. Es la principal regla que marca el protocolo para evitar los colapsos y una de las máximas que también persiguen las protectoras de animales. Para poder acoger nuevos perros o gatos, antes es necesario que los que ya estaban ... bajo la protección de asociaciones de animales consigan un nuevo hogar. Pero la premisa rara vez se cumple a rajatabla. Las llamadas para recoger animales abandonados abundan más que las recibidas para adoptar o acoger, por lo que los espacios con los que cuentan las protectoras tienden al colapso y a la sobreocupación.
Coronavirus en Segovia
fernando de la calle
El coronavirus ha obligado a los responsables de las protectoras a decir que no. Tanto para recoger nuevos animales como para dar en adopción. Si bien antes su postura era más flexible y el no inicial tenía más posibilidades de convertirse en un sí ante el peligro que podía correr el animal, el virus ha empujado a las protectoras a su propio confinamiento. Nadie entra y nadie sale hasta que no se resuelva la situación. «Está paralizado. No podemos ayudar más. Estamos siempre al límite, pero como no salen animales no podemos meter a otros», explica Beatriz Touriñán, de la asociación protectora de animales 'Animalejos'.
La expansión del Covid-19 les ha llevado a ser inflexibles, pese a que cuentan con muchos perros a su cargo que presentan patologías que requieren de una atención constante que en la actualidad no pueden recibir. Además, la situación económica de la protectora, siempre delicada por la cantidad de recursos que deben destinar al cuidado y atención de los animales, también se ha visto agravada ante la baja de varios de sus socios. «Su situación económica ha empeorado por el coronavirus y nosotros somos uno de los primeros gastos que se pueden ahorrar», afirma Touriñán.
Con más de un centenar de animales a su cargo –entre los que se encuentran en la protectora y los que están en algún domicilio de acogida–, la crisis provocada por el coronavirus podría haber servido para dar salida a algunos de los perros. Pero han preferido ser responsables, mantener los que ya tienen, no acoger nuevos y esperar a la vuelta a la normalidad para comprobar si las personas que durante los últimos días han mostrado interés en acoger perros o gatos lo mantienen una vez se supriman las restricciones de movimiento y se recupere la actividad laboral ahora suspendida.
Desde que hace más de tres semanas el Gobierno decretase el estado de alarma, en Animalejos han experimentado un repunte de personas interesadas en acoger animales en su hogar. Un incremento que en muchos casos se debe a la propia situación provocada por el coronavirus. «Nos han pedido perros en acogida durante el tiempo que dure el confinamiento. La gente los quiere para pasear y para salir a la calle, pero nos hemos negado», señala. No obstante, no se trata de un interés que según Touriñán esté motivado por la posibilidad de utilizar el animal para poder salir a la calle. Más bien se debe al mayor tiempo libre que tienen muchos de los interesados y que les permitiría cuidar de los perros o gatos durante el tiempo que dure el confinamiento. «Tener un perro durante 15 días o un mes para luego devolverlo a la protectora no deja de ser un abandono», sostiene la responsable de Animalejos. Por ello, prefiere esperar a que todo pase para comprobar si el interés en acoger se mantiene. «Es mejor que el permanezca aquí a que vaya a una casa varias semanas y tenga que regresar más tarde. Sería darle falsas esperanzas», apunta.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
El rechazo a posibles acogidas durante estas semanas se mantiene, en parte, a que también ha disminuido el número de avisos que han recibido para recoger nuevos animales. Así, han pasado de una veintena de llamadas al día durante el mes de febrero a tan solo una. «Los avisos que tenemos ahora son de perros abandonados. Nos mandan la foto y la ubicación», explica Touriñán. Pero en la actualidad, y por la propia seguridad del voluntario, no se pueden permitir mandar a nadie a su rescate. «También tenemos pendientes tres rescates de galgos con jaula-trampa que no sabemos cuando podremos realizar», afirma. El último perro llegó a la protectora el pasado 13 de marzo. Desde entonces no se han producido nuevas entradas. «Hemos dicho que no a tres cesiones. Ahora no podemos cogerlos. Queríamos rescatar uno abandonado en Carbonero, pero no queremos exponer a nadie», comenta.
Por el momento, la protectora celebra que el centenar de adoptantes con el que cuenta Animalejos no se haya visto muy afectado por el Covid-19. «Les hemos llamado para ver si tenían algún problema, sobre todo a los que son mayores, y están todos bien», resalta Touriñán. Tampoco tienen peticiones de acogida a animales que pertenecen a infectados por el coronavirus o incluso a fallecidos por la pandemia. «No hemos tenido casos. Tan solo una señora que ingresó y que tenía cinco perros, pero al final se hizo cargo un familiar», relata.
Así, con las puertas de la protectora cerradas la única actividad que se mantiene en Animalejos es la del voluntario que cada día acude para limpiar y dar de comer a los animales, tiempo que aprovechan para poder correr por las instalaciones de la protectora. Los paseos, pese a la mayor demanda de gente interesada durante los primeros fines de semana del confinamiento, también están suspendidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.