

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Ramos coge cada día su camión, cargado de frutas, y se marcha a un municipio de la provincia de Segovia. De lunes a viernes, acude a Palazuelos de Eresma, San Cristóbal de Segovia, Navalmanzano, Valsaín y a Parque Robledo. Lo hace, según afirma, porque ahora «no se puede dejar tirada a la clientela». Es cierto que ha aumentado las ventas debido al confinamiento, pero asegura que su madrugón no se debe a un ánimo de contar con más clientes, sino a acceder a la petición de aquellos que le han sido fieles y le han comprado fruta a lo largo de los últimos 18 años.
Coronavirus en Segovia
Explica que con la declaración del estado de alarma no tuvo claro si seguiría con la venta de fruta. «Los días previos la gente me pedía que no cerrase», subraya sobre uno de los motivos que le empujó a mantener el negocio en marcha. El otro, el visto bueno que la empleada que trabaja con él le dio para seguir cada día al pie del cañón. «Le dije que si quería seguir y me respondió que sí», añade. Así, cada día sale de casa poco antes de las seis de la mañana para cargar el camión de fruta y dirigirse después a uno de los cinco municipios donde vende. Allí, la clientela ha respondido a su esfuerzo. «Hemos doblado las ventas, aunque el esfuerzo que estamos haciendo no es bueno y el cuerpo lo va a pagar», advierte.
El ambiente que se encuentra en los distintos municipios es de «incertidumbre, desconfianza y algo de tristeza». Tras cada venta, un mensaje de ánimo y también de deseo. «Hasta la próxima semana», se dicen mutuamente vendedor y cliente, en una despedida que lleva implícita el deseo de esquivar el coronavirus.
El perfil de los clientes también es variado. Los hay de todas las edades, aunque a los más mayores –sobre todo en Valsaín y en Navalmanzano– les toma nota del pedido anteriormente por teléfono y se los lleva a la puerta de casa para que no tengan que desplazarse hasta el lugar donde instala su puesto con el camión. «El incremento de las ventas se debe tanto a que los clientes habituales compran más cantidad de productos, porque son más en casa, como a que hay gente nueva que prefiere comprar fruta fresca a la puerta de casa», señala.
Los precios los ha mantenido durante las últimas semanas. «Solo han subido un poco las verduras», afirma. Presume de calidad, la misma que exige a unos proveedores que por el momento no tienen problemas para abastecerle de productos. No obstante, apunta que la falta de trabajadores en el campo puede suponer algún problema durante las próximas semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.