Caballistas conducen a la manada en un encierro de las pasadas fiestas de Cuéllar. El Norte

Proponen aplazar los encierros de Cuéllar al puente de diciembre

El debate sobre la celebración de las fiestas de este año irrumpe en el primer pleno telemático de la villa

mónica rico

Cuéllar

Sábado, 2 de mayo 2020, 09:28

El debate sobre la conveniencia de aplazar los encierros de Cuéllar, considerados los más antiguos de España, declarados de Interés Turístico Internacional y que se celebran con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, previstas entre el 30 de agosto ... y el 3 de septiembre, irrumpió en el primer pleno telemático del Ayuntamiento. La sesión, que se prolongó durante más de dos horas, fue seguida en directo por más de un centenar de personas a través del canal de YouTube de la Diputación Provincial.

Publicidad

La necesidad de tomar decisiones económicas e implantar posibles medidas y bonificaciones a los comerciantes fue uno de los temas que centraron las propuestas, en el turno de ruegos y preguntas, de todos los ediles. El alcalde, Carlos Fraile,anunció que se celebrará una comisión específica a mediados de la próxima semana para consensuar las medidas.

Entre las propuestas del concejal de Centrados, Borja Sanz, llamó la atención su solicitud de retrasar las fiestas de la localidad al puente festivo de diciembre, en concreto a los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre. El edil alabó «la valentía y la resistencia a su cancelación» por parte del alcalde, con el argumento de que todos los cuellaranos sienten las fiestas «como algo muy suyo e ilusionante», pero, a su juicio, «la realidad nos hace poner los pies en el suelo». Como medida extraordinaria ante la crisis sanitaria, solicitó que se estudie un cambio de fechas.

Tras realizar un estudio, su grupo ha concluido que la fecha más oportuna para la celebración sería del 5 al 8 de diciembre, ya que coincide con un puente festivo nacional, «con lo que garantizamos que nuestros vecinos disponen de días festivos para el disfrute de los festejos». Con ello también se pretende dar «una pequeña inyección» a la hostelería y el comercio, importantes sectores de la comarca «que van a salir muy maltrechos de esta crisis».

Impulso

Según Sanz, este traslado puede suponer «un impulso al renombre de nuestras fiestas, ya que pueden convertirse en uno de los pocos festejos taurinos que se celebren este año». El edil también apuntó que esos días coinciden con las fechas previstas por el Gobierno «para el regreso a la normalidad».

Publicidad

Frente a esta propuesta, el alcalde se mantiene firme en su intención de «apurar los plazos en cuanto a una suspensión o aplazamiento de las fiestas». Su propósito, dijo, es actuar «bajo la responsabilidad y la prudencia, no desde la visceralidad, como hacen otros». A juicio de Fraile, en estos momentos «parece verse un poco de luz al final de este túnel».

En cualquier caso, el regidor aseguró que tanto la posible suspensión como el aplazamiento «tiene que ser una cosa de los trece concejales del Ayuntamiento de Cuéllar», así como de los agentes implicados, como la hostelería, el comercio, las peñas y las asociaciones, para «tratar, entre todos, de buscar la mejor alternativa».

Publicidad

No obstante, Fraile mostró sus dudas ante la posibilidad de celebración las fiestas en diciembre, dado que «se está reforzando un poco la teoría de que el calor va a aminorar el impacto del virus y se espera una segunda oleada en el invierno», por lo que afirmó que se continuará estudiando cada acción que se realice «desde la prudencia».

Tradiciones

También el concejal del Partido Popular Javier Hernanz planteó qué va a pasar con las fiestas de este año en su intervención . Fraile volvió a pedir paciencia y reiteró su intención de continuar trabajando «bajo la responsabilidad y la prudencia». Señaló que en Cuéllar «son fundamentales la tradición, el rito y la ilusión de los vecinos», y este año «con mayor motivo, hay que pensar en los comercios, hoteles, restaurantes, gasolineras y bares entre otros».

Publicidad

Aunque los plazos administrativos están paralizados, Carlos Fraile informó que «se pueden ir pidiendo ofertas de seguros o responsables médicos», cuestiones que no comportan un compromiso y en las que se puede ir avanzando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad