Secciones
Servicios
Destacamos
Los ayuntamientos están en vilo porque todavía ven más sombras que luces en las medidas referidas a la realización de test a la población. La indefinición sobre cuánta y qué cobertura se va a proporcionar inquieta a los equipos de gobierno, que no saben muy ... bien a qué atenerse, si esperar a las instrucciones oficiales y alargar la incertidumbre o lanzarse al mercado privado por su cuenta y riesgo y convertirse en clientes de laboratorios que ven cómo la demanda de realización de pruebas crece por parte de empresas y particulares. Entre los consistorios que han decidido dar este paso están los de Carbonero el Mayor, Espirdo o El Espinar, apunta el alcalde de este último, Javier Figueredo, quien prevé que serán más si las instituciones no aclaran cómo se va a llevar a cabo la cobertura de las pruebas par detectar si una persona está infectada por el nuevo coronavirus.
Más información
El Ayuntamiento espinariego, que agrupa cuatro núcleos de población (San Rafael, Los Ángeles, la Estación y propiamente El Espinar), ya ha adquirido una primer lote de test serológicos a una empresa privada; pero tiene 600.000 euros reservados por si al final las autoridades dan luz verde a los municipios para que recurran al mercado para hacerse con este tipo de analíticas. Esta cuantía saldría de los remanentes aprobados por el Ayuntamiento de la villa, matiza Figueredo.
Asimismo, el regidor da cuenta de una reciente directriz de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad que desaconseja esta práctica, e insta a los consistorios a que sigan las recomendaciones oficiales en vez de actuar por su cuenta.
La instrucción de la Administración regional argumenta el rechazo a la compra de test masivos para la población en que este tipo de examen serológico no es conveniente en casos de personas que no han presentado síntomas compatibles con los del coronavirus y además no han estado en situaciones propicias a un posible contagio. De ahí que, de momento, el Ayuntamiento de El Espinar tenga el dinero para preparado el dinero para esas pruebas pero no haya sellado la compra con la empresa que sí le va a suministrar los test a los que se someterán, previsiblemente la semana que viene, los 140 empleados municipales, que están encuadrados dentro de los servicios esenciales, ha explicado Javier Figueredo.
La covid-19, en datos
El lote adquirido ahora «va con cargo al superávit» aprobado por el Ayuntamiento espinariego al considerarse «gasto sanitario», precisa el concejal de Hacienda, Tomás López. Cada test cuesta 65 euros, montante al que hay que sumar el coste del laboratorio móvil que se desplazará al municipio y que permanecerá «entre dos y tres días», calcula el edil. La presencia de dicha unidad le costará a las arcas del Consistorio unos 650 euros. También sufragará el importe aparejado al traslado de las dos enfermeras que van con el laboratorio para hacer los análisis y que asciende a 600 euros al día por ambas. Si da al signo de la suma, este lote vale más de 11.000 euros.
En cuanto al reparto de mascarillas que también ha comprado el Ayuntamiento de El Espinar, Tomás López especifica que ayer se estaban metiendo en sobres 3.000 unidades desechables, que se añaden a otras 7.000 que se recibirán «entre el lunes y el martes». Todas estas se distribuirán al mismo tiempo en los domicilios de los núcleos de la localidad, apunta el edil. Además, miembros de Protección Civil también están entregando por la calle 30.000 mascarillas más de tipo quirúrgico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.