Ver fotos

Grafiti en la pared de la muralla que linda con la escalinata de la Cuesta de la Zorra. A. DE TOrre
Segovia

La Policía Local investiga una nueva oleada de pintadas en el casco histórico

La alcaldesa admite las dificultades para cazar 'in fraganti' a los autores y espera la entrada en vigor de la norma que endurece las sanciones

Carlos Álvaro

Segovia

Viernes, 3 de febrero 2023, 00:18

Tras las dos oleadas grafiteras de verano y otoño, en las últimas horas ha tenido lugar una tercera que la Policía Local está investigando a fondo. Las pintadas manchan puertas y fachadas del casco histórico de Segovia, de la Calle Real al Alcázar, restando belleza ... a las viejas calles y proyectando una imagen de suciedad y decadencia difícil de soportar.

Publicidad

En esta ocasión, los grafitis están localizados en el eje que forman las calles Escuderos y Pozo de la Nieve, con especial incidencia en el paseo de San Juan de la Cruz y la Cuesta del Doctoral. El más grave y llamativo, sin duda alguna, es el realizado en la pared de la muralla que linda con la escalinata de la Cuesta de la Zorra, muy cerca del Alcázar, lugar desde donde se contempla una magnífica panorámica del valle del Eresma. Estas pintadas se suman a las del pasado verano, que siguen presentes en las calles Herrería, Pescadería, Travesía de la Rubia y Travesía del Patín, en el entorno de la Plaza Mayor, porque el Ayuntamiento «no ha podido contactar» aún con los propietarios de los inmuebles afectados.

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, admitió este jueves no disponer de un inventario completo de los grafitis existentes. De hecho, desconocía algunos de los últimos, como el de la muralla, aunque la Policía Local sí le había comunicado la aparición de nuevas pintadas que ya investiga. «Desde luego, la Policía Local está haciendo un seguimiento absoluto de todas estas acciones, si bien es preciso pillar 'in fraganti' al infractor para poder aplicarle las sanciones, que en cualquier caso no serían las previstas en la modificación de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, pues todavía está en periodo de información pública y no ha entrado en vigor», dijo.

Hasta 3.000 euros

El Ayuntamiento aprobó en el último pleno del año una modificación de la normativa para precisamente endurecer las sanciones contra quienes cometan este tipo de acciones vandálicas contra el Acueducto o cualquier edificio situado dentro de la Ciudad Vieja, área protegida por la Unesco desde 1985, esté o no declarado Bien de Interés Cultural (BIC). En estos momentos, la modificación está en periodo de exposición pública. Si no recibe alegaciones, entrará en vigor en breve. Las multas por pintadas en las áreas protegidas pasará de los 750 euros actuales a los 3.000 y el autor o autores estarán obligados a cargar con el coste de la limpieza y el daño causado.

Publicidad

Lo difícil es dar con esos autores, como se ha demostrado hasta el momento. «Los vecinos aportaron testimonios sobre las características de una persona sospechosa, pero no se la ha podido identificar como infractora. No obstante, seguiremos haciendo esa labor de concienciación ciudadana. El daño nos lo hacen a todos porque el patrimonio histórico es un legado que debemos proteger», manifestó la alcaldesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad