![Una planta de biogás en Carbonero el Mayor creará 20 puestos de trabajo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/30/media/cortadas/biogas-carbonero-detorre4-kCeD-U1904582265130v-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Una planta de biogás en Carbonero el Mayor creará 20 puestos de trabajo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/30/media/cortadas/biogas-carbonero-detorre4-kCeD-U1904582265130v-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los primeros proyectos de planta de biogás de la provincia, pionero también a escala nacional, aterriza en Carbonero el Mayor y creará 20 empleos directos y cerca de 50 indirectos. La iniciativa parte de una empresa privada que destinará más de 50 millones ... de euros a la construcción de esta infraestructura, que persigue transformar los residuos ganaderos y agrícolas en gas natural. La tramitación de los permisos necesarios para su ejecución ya ha comenzado y, una vez obtenidos, tardaría 18 meses en hacerse realidad.
NOTICIAS RELACIONADAS
La provincia da un paso más para la transición energética. Carbonero el Mayor pretende ser escenario de una de las primeras plantas de biogás que se instalen en el territorio segoviano. Este proyecto ha creado una gran expectación entre los ganaderos y agricultores locales durante su presentación, ya que permite valorizar los restos orgánicos para producir energía -en este caso, gas natural- por medio de un proceso con huella de carbono negativa. Según los primeros datos, tendría capacidad para tratar más de 500.000 toneladas de residuos anuales y dar servicio a las explotaciones de veinte kilómetros a la redonda en sus etapas iniciales.
«Es el primer proyecto de esta envergadura que se va a realizar en España y casi en Europa porque va a integrar diferentes tecnologías y centros de investigación agronómica», aseguró este lunes José Carlos Gil, director general de Libergia, empresa impulsora de la planta de biogás. La inversión asciende a 50 millones de euros y su magnitud reside en que la energía producida por estas instalaciones ahorrarán las emisiones equivalentes a 200.000 vehículos, fundamentalmente camiones y tractores de gas, aunque también pueden abastecer a industrias y poblaciones cercanas, detalló.
«No está pensada para combustionar y generar electricidad», incidió Gil. El objetivo principal es reducir los gases invernaderos y contribuir a una mejor gestión de los residuos ganaderos y hortofrutícolas. Precisamente, este era uno de los principales retos que la Agrupación de Productores de Porcino de Segovia (Aporse) se había marcado para el actual periodo. «Este proyecto nos ha llevado tiempo, pero va a permitir retirar el olor de los residuos y crear un mejor entorno social», remarcó su presidenta, Raquel Conde. Esta entidad lidera el proyecto junto a la Federación Empresarial Segoviana (Fes) y ambas hacen un llamamiento a que las administraciones agilicen los trámites para la temprana puesta en marcha de la planta de biogás.
El proyecto previsto en Carbonero está a falta de los últimos permisos, como es el de viabilidad de terreno e impacto ambiental. Una vez obtenidos, el plazo de ejecución es de 18 meses. La infraestructura, que creará 20 empleos directos y hasta 50 indirectos, ocupará una superficie de entre ocho y diez hectáreas y estará localizada en un terreno agrario colindante con la Autovía de Pinares, a la salida de Carbonero en dirección Cuéllar. A día de hoy, hay en ejecución una planta que combina biogás y biometano en Villacastín, que ha recibido financiación de los fondos europeos, y otra de similares características está pendiente en Nieva. La previsión de la Diputación de Segovia es que la cifra de estos proyectos incremente progresivamente en los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.