![«Parece que tenemos que llegar al abismo para vivir con más ganas»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/02/raquel-marugan-cuellar-monicarico-kDD-U220322145059h1-1200x840@El%20Norte.jpg)
«Parece que tenemos que llegar al abismo para vivir con más ganas»
Provincia de Segovia ·
La escritora presenta en Cuéllar su libro 'Cáncer, aprendiendo a vivir', en el que cuenta su experiencia con la enfermedadSecciones
Servicios
Destacamos
Provincia de Segovia ·
La escritora presenta en Cuéllar su libro 'Cáncer, aprendiendo a vivir', en el que cuenta su experiencia con la enfermedadEn 2019, a Raquel Marugán le detectaron un carcinoma de orofaringe, un tumor de amígdala con metástasis cervical del que en la actualidad se encuentra curada. «Estoy bien, estoy feliz», asegura mientras firma ejemplares de su libro 'Cáncer, aprendiendo a vivir', que ha presentado en ... Cuéllar, en un acto organizado desde la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia.
La autora detalló que el libro refleja un proceso de más de dos años y que supone una historia de superación personal, aunque en ningún momento su intención fue publicar su caso, sino solo escribir para hacerles llegar a sus hijas el proceso por el que estaba pasando y consejos para vivir la vida. «La idea era dejarlo en el ámbito familiar, pero gracias a un amigo escritor al que le llegaron unos capítulos del manuscrito, el 3 de junio de 2021 salió a la luz», señala.
Marugán narra los tratamientos y su enfermedad. Un libro de cáncer «es lo que es, el tema es una enfermedad grave que implica muchos altibajos emocionales», pero lo que pretende transmitir es esperanza, que las cosas se pueden revertir y que de todo hay que sacar un aprendizaje.
«Es triste, pero parece que todos tenemos que llegar a estar en el abismo para tener una óptica y una visión diferente de lo que es la vida, y para cogerlo con más ganas e ilusión», reflexiona. En su caso fue así, se tuvo que enfrentar a la oscuridad y al no conocer qué pasaría en un futuro, «y que el contador se pusiera cuenta atrás para que aprendiera a vivir de verdad».
Esta historia de superación comienza en el momento en el que recibe la noticia de su enfermedad. El maldito diagnóstico. A lo largo del libro da unas pinceladas sobre determinados aspectos que le marcaron en ese tiempo. «No es un diario de cáncer», matiza, sino un diario de algunas de las vivencias que ha querido destacar y comunicar de ese modo, «con la gravedad que en ese momento conllevaba».
Raquel Marugán
Autora de 'Cáncer, aprediendo a vivir'
La obra está llena de herramientas –al menos eso desea– que puedan ser útiles a familiares, enfermos o cualquier persona que se enfrente a un revés, no tiene por qué ser una enfermedad, sino una frustración o cualquier otro aspecto vital que implique tocar fondo.
«Me dijeron que probablemente no lo superara». En ese momento, su única obsesión fue escribir a sus hijas para contarles «de qué va la vida cuando esto se acaba». «Mis ganas estaban enfocadas en escribir y dejarles un legado y mensajes como que no entraran en bucle, que no se complicaran la existencia con tantas tonterías con las que nos la complicamos, intentar que viesen la vida de otra forma, que la exprimieran al máximo», añade Marugán.
Noticias relacionadas
Carlos Álvaro
Luis Javier González
El cáncer es «muy exigente». No sabe de dónde sacaba las fuerzas. De hecho, asegura que «hay veces que no las tienes». Pero lo conseguía gracias al apoyo de familiares y amigos, pensando en sus hijas o en su marido, y en detalles como una enfermera que te sonríe, o un celador que te lleva en el ascensor cuando vas a una prueba que te da pavor y contaba un chiste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.