![Padres del colegio de Navas de Oro se manifiestan por el comedor escolar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/10/navas-oro-protesta-elnorteok-kL4-U220403103516xUH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Padres del colegio de Navas de Oro se manifiestan por el comedor escolar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/10/navas-oro-protesta-elnorteok-kL4-U220403103516xUH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Familias de Navas de Oro y de otros municipios de la provincia que se han solidarizado con su petición de un comedor escolar han escenificado a pie de calle, a las puertas de los centros educativos, su malestar con la gestión desarrollada hasta ahora por ... la Junta de Castilla y León. La amenaza de concentraciones se ha cumplido. Padres y madres de alumnos, arropados por vecinos y representantes municipales, han llevado a cabo un acto de protesta a la salida de clase en la que mayores y niños han reclamado a la Administración regional que no discrimine al colegio de Navas de Oro a la hora de dotarlo del servicio de comedor escolar.
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) Amigos de la Escuela llevan semanas elevando el volumen de la reivindicación y aumentando la presión frente a la decisión inamovible de la Dirección General de Centros e Infraestructuras de la Consejería de Educación, que denegó la solicitud presentada por las familias y respaldada por la corporación del Ayuntamiento de Navas de Oro.
Su alcalde, al igual que los padres afectados, insisten en que es «incomprensible» que no se haya aceptado la reclamación cuando, a juicio del alcalde, Raúl Vela, cumplen los requisitos para que se implante la prestación. La concentración de este lunes a la puerta del Centro Rural Agrupado (CRA) El Pinar es un gesto más de la batalla que libra la localidad segoviana, de algo más de mil habitantes. Hace unos días, la parte que siente perjudicada interpuso un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Centros e Infraestructuras.
Algunos pueblos de la provincia se han sumado a las protestas promovidas en Navas de Oro con otras concentraciones de padres y madres y de escolares, en las que se han mostrado pancartas de apoyo a las familias de El Pinar. Asociaciones de padres de Sebúlcor, Abades, Sacramenia, Marugán o Boceguillas son algunos de esos municipios que este lunes también han reivindicado que «sin comedor no hay igualdad».
Como ya señaló Raúl Vela, «es un agravio comparativo y una limitación de derechos entre vecinos de un pueblo y otro». «El sentimiento que tengo es que nos están discriminando», ha hecho hincapié el alcalde de Navas de Oro. Arguye que las objeciones de la dirección general, como la ausencia de una memoria en el expediente o la falta de concreción en el presupuesto requerido «no están establecidas en la norma».
Asimismo, rechaza las explicaciones que dio a El Norte de Castilla el director provincial de Educación, Diego del Pozo, en las que exponía las razones por las que se había denegado la petición de instaurar este curso el servicio de comedor escolar en el CRA El Pinar.
El responsable en la provincia de Segovia de la política educativa aludía en su respuesta a que «la Junta garantiza el comedor gratuito a todos los alumnos transportados, pero en este centro no hay» desplazados desde otros puntos. Todos los estudiantes residen en Navas de Oro, incidía Del Pozo. Así pues, el servicio que reclaman, «en principio, no cumple con ese requisito».
El regidor de Navas de Oro, con experiencia en el ámbito de la enseñanza pública en Segovia, rebate al director provincial. «Es una excusa barata». Vela se ampara en un decreto en el que «no dice nada» de la condición de desplazados para disponer de comedor escolar gratuito. De hecho, insiste en aclarar el que el servicio que demandan los padres de los alumnos del CRA El Pinar no es gratis porque precisamente no hay estudiantes trasladados de otros lugares que vayan a usarlo.
Noticias relacionadas
Ricardo Sánchez Rico
Luis Javier González
Las familias que aseguran sentirse damnificadas reivindican que se cumpla el derecho a la conciliación entre la vida laboral y personal. Además, subrayan que el 68% de los más de setenta alumnos del centro acudiría al comedor.
Por su parte, el alcalde enumera una serie de colegios que disponen de la prestación sin tener estudiantes transportados. Por ejemplo, el Carlos de Lecea, el Diego de Colmenares, el Domingo de Soto, El Peñascal, el Elena Fortún, el Eresma, el Fray Juan de la Cruz, el Martín Chico o el Villalpando, en la capital; así como el Teodosio el Grande, en Coca; el Miguel de Cervantes, en Navalmanzano; La Atalaya, en Palazuelos de Eresma; el Marqués del Arco, em San Cristóbal de Segovia; el Agapito Marazuela, en el Real Sitio de San Ildefonso; Las Cañadas, en Trescasas, o La Pradera, en Valsaín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.