Varias personas refugiadas bajo un paraguas, en la puerta de la lanzadera. Óscar Costa
Segovia

La oposición reprueba los ensayos con minibuses en plena semana de la movilidad

Vox y Segovia En Marcha coinciden en la necesidad de elaborar un estudio previo para definir un tamaño de vehículo que se ajuste a la demanda

Sábado, 23 de septiembre 2023, 08:05

Todos los grupos políticos de oposición al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia desaprueban la realización del ensayo con lanzaderas al centro histórico. Los portavoces coinciden en el impacto negativo que ha tenido entre los usuarios segovianos y critican que esta medida se ... haya puesto en marcha en plena semana de la movilidad y durante la novena en honor a la Virgen de la Fuencisla.

Publicidad

La líder del grupo municipal del PSOE, Clara Martín, tilda de «caos circulatorio» la situación que ha generado el sistema de lanzaderas, a la vez que pidió la información técnica que justifica «este nuevo capricho del alcalde José Mazarías». La portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, coincide en la importancia de presentar esta documentación para justificar la decisión, a lo que el regidor responde que, al no ser definitiva, «no es necesario» que vaya respaldada con informes técnicos.

Ángel Galindo, al frente de Izquierda Unida, es partidario de reducir el acceso del vehículo privado al casco histórico, considera que «en vez de potenciar el transporte público en la semana de la movilidad, estas medidas han ido justamente a todo lo contrario: se ha desincentivado». A ello se suma la mayor afluencia de personas mayores al centro que ha implicado la novena de la Fuencisla. «Muchos no han llegado a las misas o a las consultas del médico, lo que ha disgustado a los usuarios», subraya.

Desde Vox, Esther Núñez, ha observado también el descontento. Ante el problema de que algunos vehículos de gran tamaño van vacíos, ha propuesto estudiar la demanda de las diferentes líneas que llegan al recinto amurallado para «buscar un punto intermedio de tamaño de los autobuses». Y mientras tanto, «que suban los autobuses de siempre». Esta iniciativa es compartida por el portavoz de Segovia En Marcha, Guillermo San Juan, quien explica que es mejor estudiar los inconvenientes antes de «poner patas arribas todas las líneas que conectan el casco histórico». «Esta ocurrencia es más cara, no es accesible y castiga a los usuarios habituales», apostilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad