![La Navidad más tranquila para el Nava](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/21/Imagen%20balonmano-detorre2-kYjC-U2101051734317J2F-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Navidad más tranquila para el Nava](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/21/Imagen%20balonmano-detorre2-kYjC-U2101051734317J2F-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Viveros Herol Nava se ha quedado a un punto de la mejor primera vuelta de su historia en Asobal en términos absolutos, pero puede esgrimir que es la mejor en términos relativos de sus cuatro campañas en la élite del balonmano español porque su ... brecha con el descenso es mayor que en la temporada 2012/22, en la que perdió la categoría tras una debacle de apenas cuatro puntos en la segunda vuelta que hicieron inútiles el extraordinario registro de 16 hasta el parón invernal. Los segovianos llegan ahora al ecuador de la competición con uno menos, 15, pero su ventaja respecto a los dos últimos es sideral: diez puntos.
Noticias relacionadas
Luis Javier González
Los naveros protagonizaron en su última temporada en Asobal una anomalía con escasos precedentes. No es habitual que un equipo sume en la segunda mitad de la competición un cuarto de los puntos que sumó en la primera, pero sucedió. Los segovianos pasaron de asomarse a la zona alta –eran sextos en el parón– a terminar el curso penúltimos. Solo ocuparon puestos de descenso en la jornada final, suficiente para perder la categoría. Aquel equipo llegó a enero con siete puntos más que el Sinfín, que finalmente le arrebató le plaza de promoción, y cinco sobre el Valladolid, que acabó cuarto por la cola. El Torrelavega, entonces recién ascendido, llegó al parón con 12 y terminó la liga con 26. Desahuciado desde el principio de liga estuvo el Antequera, que sumaba dos puntos antes del parón y terminó con seis.
El resto de rivales amenazados por el descenso mantuvo una línea estable. Los cántabros sumaron nueve puntos en la primera vuelta y 11 en la segunda y los pucelanos calcaron esos 11 en cada fase. Fue el Nava el que perdió el fuelle, principalmente por las lesiones de sus dos grandes artilleros, Prokop y Moyano, entre los máximos goleadores de la Asobal hasta el parón invernal. Así se fraguó su descenso.
15 puntos
suma el Nava en la primera vuelta, la mitad de los 30 en juego en la Liga Asobal.
9 puntos
conseguidos de los últimos 12: cuatro victorias, un empate y una derrota
Apenas un punto separa aquella primera vuelta de un Nava que ha terminado con la flecha para arriba, sumando nueve de los últimos 12 puntos en juego. Así las cosas, los segovianos están empatados en la sexta posición con Torrelavega y Anaitasuna –los tres suman 15 puntos– y tienen una ventaja de diez puntos con el Puerto Sagunto, que marca el descenso con cinco. Por detrás está el Sinfín, colista con cuatro. Y por delante, el Cangas, tercero por la cola con siete, que jugaría una eliminatoria directa por la salvación con el tercero de División de Honor Plata, un trámite que los precedentes decantan claramente a favor del equipo de la máxima categoría, aunque tenga que jugar con un máximo de cinco extranjeros y disputar la vuelta a domicilio.
El salto entre los tres de abajo y el siguiente es ya considerable: cinco puntos. Los que separan a Cangas y a Huesca, cuarto por la cola con 12. Por delante –y por detrás del Nava– hay clásicos de la zona alta como Ademar y Cuenca, vigente subcampeón. Y otros clubes rocosos de mitad de tabla que rara vez pasan apuros por salvarse como Puente Genil o Benidorm. Los precedentes dicen que esos tres equipos discutirán las dos plazas de descenso directo. Lo primero que tendrían que hacer para llegar al Nava es duplicar en la segunda vuelta el bagaje de puntos de la primera. Y que los segovianos tengan un apagón como el de hace dos años.
A favor de que eso no suceda está la experiencia reciente a nivel de club y la gestión de una plantilla que ha llegado entera al final de los partidos y no ha tenido lesiones importantes. Álvaro Senovilla está dosificando a Prokop y Moyano, en parte gracias a las prestaciones de Guardiola en defensa y de Borja Méndez en ataque. Aunque fueron claves en el triunfo ante Anaitasuna, el equipo ha ganado sin ellos, algo impensable en 2022. Un equipo con más armas para evitar debacle.
La principal amenaza en el calendario navero de cara a la segunda vuelta es que deberá visitar al grueso de rivales de la zona baja. Sus tres primeros desplazamientos de 2024 le llevarán a las pistas de los tres últimos clasificados. Jugará, en este orden, ante Sinfín, Cangas y Puerto Sagunto. A su favor está la mejora a domicilio de un equipo que no logró la victoria en sus seis primeras salidas, pero ha sumado en las últimas dos: victoria en Benidorm y empate en Cuenca .
El Nava de 2021-22 coqueteó con la zona alta gracias a su ataque, pues pasó en seis meses de anotar 24,5 goles por partido (el dato con el que terminó la temporada 2020-21) a rozar la treintena (29,8) en la primera vuelta. El equipo ganaba porque metía más goles. Hasta diciembre encajaba 30,2 goles por partido, prácticamente lo comido por lo servido. Victorias como la primera de su historia ante Ademar (39-31), una noche en la que Prokop, Moyano y D'Antino anotaron ocho goles. Se fue por encima de los 30 goles en 8 de los 15 primeros partidos; en los últimos 15, solo alcanzó la treintena en uno: en su única victoria, ante Sinfín.
Aquel equipo, que había anotado 448 goles hasta diciembre, solo sumó 384 desde el parón (64 goles menos), lo que bajó el promedio a 25,6. La zaga también empeoró sus datos, por más que Patotski tuviera un 30,06% de paradas, y encajó 31,13 goles por partido. Un balance de -6 goles por tarde ilustra una realidad palpable de un equipo que no solo perdía, sino que rara vez competía. Un punto más hubiera salvado la papeleta, pero perdió ante el colista, el Antequera, y dejó escapar dos resultados que tenía en el bolsillo en los últimos segundos: un empate ante Huesca y una victoria en Valladolid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.