Protesta en defensa de la sa nidad pública llevada a cabo durante la pandemia en las calles de Segovia. Antonio Tanarro

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública llama a la movilización

Segovia ·

La privatización, las listas de espera, la falta de profesionales y de contratos estables o la desproporción en los cupos sostienen las protestas del sábado 6 de mayo

Viernes, 5 de mayo 2023, 19:28

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia se suma a las movilizaciones que se celebrarán el fin de semana del 6 y 7 de mayo en la comunidad autónoma. Tras examinar en conjunto el sistema y diagnosticar los males que le aquejan, ... los colectivos han dado un paso adelante y saldrán a la calle para escenificar sus reivindicaciones y los problemas con los que las plantillas sanitarias conviven cada día.

Publicidad

La lista de quejas es abundante. Según la plataforma convocante, la sanidad pública arrastra «un gravísimo deterioro», por lo que reclama al Gobierno regional medidas «urgentes», que se resumen en una mayor inversión y financiación para poder adecuar plantillas deficitarias de profesionales y dimensionar y reforzar la Atención Primaria, especialmente en las zonas del medio rural.

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública en Segovia critica la creciente privatización de cirugías y pruebas diagnósticas para paliar las listas de espera. Detrás late la falta de personal y de relevo generacional ante las jubilaciones de los profesionales. El colectivo reivindica contratos dignos y estables, estimular la atracción de sanitarios, de nuevo con especial atención a la cobertura en el medio rural.

Estas medidas suponen revisar las asignaciones de tarjetas sanitarias y, por tanto, redimensionar los cupos de pacientes en el primer nivel de la asistencia sanitaria pública de los centros de salud y consultorios. Asimismo, entre otras peticiones, la mesa reclama reforzar la salud mental; apremia para que se reanuden las obras de Segovia IV, en el barrio de Nueva Segovia, y urge la ampliación hospitalaria para compensar la pérdida de camas que trajo consigo el cierre del Policlínico.

Publicidad

La manifestación convocada para este sábado día 6 partirá del Azoguejo de la capital segoviana a las 12 horas y se encaminará por la cuesta de San Juan y San Agustín hacia la Plaza Mayor, donde se leerá un manifiesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad