![Las obras del centro de salud de Nueva Segovia pararán con un 17% de ejecución](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/17/obrasnuevasegovia-oscarcosta-kUoH-U190933133939ezH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Las obras del centro de salud de Nueva Segovia pararán con un 17% de ejecución
Segovia ·
La actual adjudicataria tiene previsto terminar la próxima semana con los trabajos a los que se ha comprometidoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia ·
La actual adjudicataria tiene previsto terminar la próxima semana con los trabajos a los que se ha comprometidoLa Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia espera que la empresa que se ha encargado de la ejecución de las obras del futuro centro de salud de Nueva Segovia termine a lo largo de la próxima semana las tareas a ... las que se ha comprometido. Comenzarán entonces meses de paralización de los trabajos, hasta que la Junta adjudique de nuevo la intervención, con un proyecto de fin de obra que contempla una actualización de los precios. El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, espera que las máquinas puedan regresar a la parcela situada entre Dámaso Alonso, Gerardo Diego y la carretera de La Granja antes de final de año.
El representante de la Administración autonómica subraya el compromiso de intentar agilizar los trámites para que la paralización no se demore. Para ello, apunta a que las gestiones serán realizadas por la propia Delegación Territorial en Segovia. Además, adelanta que la intención de la Junta es adjudicar la redacción del contrato del proyecto de final de obra a la misma empresa que se ha encargado hasta la fecha de la dirección facultativa de los trabajos. «Es algo que nos interesa porque tienen el mayor conocimiento de la obra», señala José Mazarías, quien afirma que este trámite apenas tiene una semana de duración y se puede realizar a través de un contrato menor.
20 meses
es el plazo de ejecución con el que empezaron las obras en abril de 2022.
El delegado territorial de la Junta también pone en valor la resolución «amistosa» del contrato con Tapusa, la actual adjudicataria de los trabajos, una vez la empresa transmitió su deseo de finalizar el contrato debido a un incremento de los precios de los materiales de hasta un 50% en algunos casos, circunstancia que figura en una cláusula para resolver la vinculación. Pese a ello, la empresa se comprometió a seguir con las obras hasta dejar finalizada la estructura del centro de salud.
Ese compromiso se alcanzará durante la próxima semana. Una vez realizado el segundo forjado, la empresa empezó el lunes a colocar los pilares metálicos que servirán de soporte a la cubierta del edificio. «Van soldados. La semana que viene estará ya terminado», indica el delegado territorial de la Junta en Segovia.
Será el momento entonces de realizar las certificaciones de obra correspondientes y liquidar el dinero a la empresa por los trabajos efectuados. Las obras, que empezaron en abril de 2022, se paralizarán un año más tarde tras haber alcanzado un 17% de ejecución según las primeras estimaciones.
Noticia Relacionada
«Algún retraso va a haber», confirma el delegado territorial de la Junta, quien no precisa si el nuevo contrato para finalizar las obras también supondrá modificaciones en el plazo de ejecución previsto. En el contrato adjudicado a Tapusa el plazo previsto era de veinte meses, por lo que aún restarían otros ocho meses de trabajos siempre y cuando la empresa haya avanzado durante este año al ritmo previsto. «El plazo restante de ejecución hay que valorarlo según las unidades que resten», añade.
En cuanto a la reanudación de las obras, Mazarías asevera que intentarán solapar procesos para agilizar la tramitación, aunque es consciente de que hay unos plazos difíciles de salvar cuando se inicia un nuevo proceso de adjudicación. «La idea es acelerar los trámites lo máximo posible para poder tener cuanto antes otra empresa o la misma», afirma.
Precisamente, la posibilidad de que sea la misma empresa que ha ejecutado la primera parte de los trabajos la que reanude las obras es una opción que no descarta la Delegación Territorial de la Junta. «No podemos evitar que se presente una empresa. Al cambiar las condiciones del contrato estamos obligados a hacer una nueva licitación. Es un proceso que no se puede limitar», concluye José Mazarías.
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, mostró este jueves su preocupación por el proyecto para construir el centro de salud de Nueva Segovia, «una promesa desde hace mas de veinte años del Partido Popular que no termina de ejecutarse». En concreto, la regidora señaló al aumento del coste del contrato como uno de los motivos que pueden ralentizar la reanudación de las obras. Así, Martín reconoció que sí existe una asignación presupuestaria por parte de la Junta de Castilla y León para la ejecución de los trabajos, pero dudó de si será suficiente para terminar el edificio tras la modificación del proyecto con un aumento de los precios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.