Segovia
El Hospital General habilita 220 aparcamientos gratis por las obras de urbanizaciónSegovia
El Hospital General habilita 220 aparcamientos gratis por las obras de urbanizaciónLas obras de urbanización del terreno en el que se levantará la deseada y necesaria ampliación del actual Hospital General de Segovia pasan a una nueva fase que va a afectar a usuarios y trabajadores que cada día se acercan al complejo asistencial de referencia ... en la provincia. El cambio en los accesos empezará el lunes 11 de este mes de noviembre, ha anunciado la Gerencia de Asistencia Sanitaria, cuyos representantes también confirman que durante los pasados miércoles y jueves de esta misma semana se ha puesto a prueba el funcionamiento y la capacidad del aparcamiento provisional construido en la entrada al edificio hospitalario.
Publicidad
En concreto, los trabajos que se van a ejecutar en esta nueva fase del proceso de urbanización, que empezó a desarrollarse con la llegada del otoño el año pasado, se van a localizar ahora en el perímetro que rodea al complejo asistencial y habitual recorrido circulatorio de los vehículos que van y vienen del Hospital General.
Los responsables de la gestión sanitaria en Segovia, anticipan, por lo tanto, que estas obras van a afectar a la movilidad en torno al no haber más remedio que modificar itinerarios de entrada y salida al Hospital General. Ya en verano hubo variaciones en los recorridos habituales debido a los trabajos en la zona. Ante el cierre del perímetro, que es el vial por donde suelen transitar de salida los vehículos y que también sirve de zona de aparcamiento para los usuarios, el plan diseñado ha previsto una serie de opciones para paliar los trastornos que se ocasionen mientras se alarguen estas obras.
Así, desde el lunes día 11 se va habilitar una nueva salida a través de la doble rotonda contemplada en el proyecto de urbanización. Esta vía conectará la calle Erik Clavería, que es arteria central del hospital, con Tres de Abril, la antigua carretera de Ávila, que es la que discurre desde la glorieta de la Comisaría.
Publicidad
Asimismo, la gerencia añade que, ante la pérdida de plazas de estacionamiento en el perímetro con motivo del avance de los trabajos en esta nueva fase, se abrirá un parking público gratuito que se ha construido a la entrada de las instalaciones hospitalarias. Antes de su puesta en funcionamiento al comienzo de la semana que viene, la infraestructura se ha sometido esta semana a pruebas para evaluar su utilidad para absorber esos estacionamientos eliminados. Según informan fuentes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, la instalación tiene 220 plazas habilitadas y durante las dos jornadas que ha estado a examen, se ha comprobado que ha sido bastante utilizado.
El aparcamiento, pues, está preparado; aunque si la afluencia de vehículos es muy alta con anterioridad a su puesta en servicio, la apertura prevista para el lunes 11 se adelantará. En cuanto al parking interior, la entrada se hará por Urgencias a partir de dicha fecha, ya que el tránsito por el perímetro superior estará cerrado.
Publicidad
El tráfico se reordenará en función de los cambios que se vayan produciendo con el avance de la nueva fase de urbanización y según la afección que tengan en la movilidad. Y es que el proyecto de acondicionamiento de los alrededores del centro sanitario y de su ampliación se desarrollará por fases, con el objetivo temporal puesto a seis años vista.
En lo que respecta a los peatones, el plan diseñado para reducir las molestias en la media de lo posible, las modificaciones que surjan se irán comunicando mediante la señalización pertinente. Asimismo, tal y como se vayan sucediendo las siguientes fases en el progreso de las obras de urbanización y en la medida que trastoquen los accesos al Hospital General y a la circulación en su entorno, la Gerencia de Asistencia Sanitaria se compromete a avisar y informar sobre cada cambio.
Publicidad
Noticias relacionadas
Luis Javier González
César Blanco Elipe
«El diseño y la planificación de estos nuevos recorridos se ha realizado con el objetivo de evitar en todo lo posible perjuicios a los usuarios y asegurando el tránsito de vehículos sanitarios y especiales», subrayan los responsables de la gestión asistencial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.