

Segovia
Un herido por asta de toro en un peligroso tercer encierro de CuéllarSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Un herido por asta de toro en un peligroso tercer encierro de CuéllarUn herido por asta de toro en el muslo, que no revistió de mucha gravedad, fue atendido en la enfermería del coso taurino y derivado ... a un centro hospitalario, mientras que otro varón fue atendido con un traumatismo facial y posible contusión en un brazo. Es el balance de heridos atendidos en la plaza de toros de Cuéllar tras el encierro celebrado durante la mañana de ayer, protagonizado por toros de la ganadería portuguesa de Romão Tenório, que provocaron algunos momentos de peligro en las calles, especialmente por parte de uno de los astados que derrotó contra las talanqueras.
El encierro comenzó con una tranquila suelta de los corrales del río Cega, donde un día más se reunió numeroso público. Con algunos de los toros casi al paso, parecía que podría ser un encierro tranquilo, pero algunos de los astados se adelantaron en pocos metros al grueso de la manada, por lo que un día más los caballistas se tuvieron que emplear a fondo para lograr reunir al grupo.
El alcalde de la villa, Carlos Fraile, señaló que el traslado por el campo se podría dividir en dos, contando por un lado con un encierro «muy bueno y muy bonito» con tres toros andando desde la salida de los corrales del río Cega. Por otor lado, dos toros «un poco más descontrolados, de manera intermedia adelantados» y un sexto toro «todavía más adelantado».
De hecho, este bravo, «sin hacer caso ni de caballos ni de cabestros», según señaló la peña taurina El Encierro, se adelantó tanto que a las 8:30 horas se encontraba ya en la zona alta del Embudo, por lo que en el municipio se cerraron todas las puertas del recorrido urbano en previsión de que el astado se dirigiera a las calles del municipio. Los bueyes de refresco consiguieron reconducirlo junto con los otros dos, que también se encontraban algo descontrolados y que «han complicado mucho el trayecto campestre».
Con todas estas complicaciones, los dos grupos de tres astados se reunieron en la zona de Los Encaños, donde se realizó un largo descanso de más de media hora, lo que propició que el encierro en el tramo urbano se pudiera desarrollar con los astados con fuerza.
Ya al comenzar el descenso del Embudo, la manada se partió en dos grupos de tres toros cada uno. El primero de ellos descendió a buen ritmo, acompañado de caballistas, mientras que los tres restantes se quedaron algo más atrás. Al retirarse los primeros jinetes, el segundo grupo de toros quiso seguirlos, volviéndose unos metros antes de llegar al asfalto. Fue necesario que los caballistas se empleasen a fondo para conseguir girar a las reses y reconducirlas de nuevo hacia el casco urbano, donde llegaron con unos minutos de retraso respecto a sus hermanos. El alcalde de la villa apuntó que se analizarán las imágenes en este lugar con el fin de conocer si algún caballista se cruzó indebidamente.
Noticias relacionadas
De este modo, la manada llegó partida a las calles cuellaranas en dos grupos. El primero de ellos con los astados de forma disgregada, con un toro en cabeza, que ofreció varias escenas de peligro pues en numerosas ocasiones derrotó contra las talanqueras. Tras él, un segundo toro que ofreció alguna buena carrera y, por último, acompañado de dos mansos, el tercero de este primer grupo.
Pasados unos minutos, cuando los jinetes consiguieron encauzar al resto de la manada, llegó el resto del encierro, con tres toros integrados entre los bueyes, según destacó la Asociación Encierros de Cuéllar, que apuntó que en general se pudieron ver buenas y emocionantes carreras acompañadas de momentos de tensión. La velocidad de este segundo grupo fue menor y aunque realizaron las primeras calles del trayecto de forma agrupada, se fueron separando a lo largo del recorrido, completando la carrera de forma bastante partida.
La asociación Encierros de Cuéllar destacó un día más la buena afluencia y el buen resultado del baile de rueda, que ayer fue animado por el grupo de dulzaineros A Por Ellos, que también reunió a más de quince músicos.
En sus comentarios del informe diario que realizan del encierro destacaron que un día más se hizo uso de los bueyes del camión para reconducir el encierro, una de las «novedades positivas» de este año, aunque esto «acaba provocando que veamos un encierro con hasta trece bueyes o más por las calles», algo que se ha criticado en años anteriores.
También hicieron hincapié en que este año se han visto buenas actuaciones de los pastores, evitando que los toros se paren en el recorrido urbano. En definitiva, concluyeron que el tercero del ciclo fue un buen encierro pese a las complicaciones iniciales en la zona de pinares, por lo que se realizó «buena labor en general».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.