El anuncio de la gratuidad de la línea de autobús Madrid-Segovia creó tantas ilusiones como dudas. La medida se aplicó el primer día de febrero, cuando se pensó que se iba a vivir una revolución en el traslado diario de estudiantes y trabajadores segovianos ... a la capital del país. Dos semanas después, la situación apenas ha repercutido en el número de abonos emitidos por la empresa, aunque sí en el ahorro económico de los usuarios.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
El servicio de autobuses Avanza cuenta de lunes a viernes con aproximadamente 60 expediciones de ida a Madrid y en torno a 50 de vuelta a Segovia. Esto supone que cuenta con más de 5.000 plazas diarias para sus usuarios, de los cuales un total de 1.800 son abonados. «Es una cifra similar a la que teníamos antes de la medida de la gratuidad, por lo que de momento no se ha notado ningún incremento de viajeros», estima la empresa concesionaria del servicio.
Todavía es «pronto», advierte. Una evaluación exhaustiva sobre el impacto de esta iniciativa requiere tiempo. En cualquier caso, no se ha producido la explosión de viajeros que muchos negocios preveían. Sin embargo, los sí que pueden hacer valoraciones inmediatas son los usuarios recurrentes que han notado un ahorro máximo de 90 euros al mes y de 1.080 euros al año en su abono general.
En septiembre se implantó el descuento del 50% en esta línea. «En ese momento se empezó a notar mucha más gente que usaba el autobús», sostiene Jorge Martín, quien cada día se desplaza a Madrid para estudiar en un centro universitario. A partir de enero, con el billete totalmente gratuito, «he notado un ahorro grandísimo, sobre todo si lo comparo con el piso que tendría que alquilar si viviese allí», apostilla.
Publicidad
Adía de hoy, en momentos de hora punta, se repiten las mismas colas a la entrada de los autobuses e incluso en las taquillas que antes de la reciente implantación de la medida. Sin embargo, a diferencia de periodos anteriores, sorprende encontrar una maleta entre las mochilas y bolsos. Los pasajeros recurrentes están cada día más presentes respecto a los puntuales.
«En mi opinión, quien ha usado siempre este medio de transporte lo va a seguir usando, y quien no, si no lo hace con estos precios, no lo hará nunca», defiende el estudiante. La gratuidad del servicio está determinada por el pago de una fianza de 20 euros por periodo de validez de los bonos, que son tres hasta finales de año. El primero de ellos va del 1 de febrero al 30 de abril, y para obtener la devolución de este adelanto, el usuario tiene que realizar un mínimo de doce viajes.
Publicidad
«Es uno a la semana», contempla Cristina Pérez, quien habitualmente teletrabaja. «No sé cuántas veces iré a Madrid y si llegaré al mínimo de viajes, pero con cuatro días que vaya en autobús compenso el abono», refiere. Esto se debe a que, al menos, «te ahorras los gastos de gestión al comprar el billete individual por internet y, por tanto, sale más barato».
1.800abonos están dados de alta a día de hoy en la línea de Avanza que une Segovia y Madrid.
1.080euros es el ahorro anual que ha supuesto la aplicación de la gratuidad en el servicio.
La gratuidad, además, permite que muchas personas hayan apostado por dejar aparcado el coche o regresar a vivir a su ciudad natal. Es el caso de Lucía Jiménez, quien también trabaja en la Comunidad de Madrid, y a partir del descuento del 50% decidió volver a residir en Segovia. «Aunque sean dos horas de viaje al día, merece la pena», se alegra. Es consciente de que esta medida no es para siempre. Su fecha de caducidad es el 31 de diciembre. «Ojalá lo alarguen y si no, espero que para esa época haya bajado el precio de la gasolina o del alquiler», señala.
Publicidad
No siempre llueve a gusto de todos. Si bien es cierto que la bonificación es valorada de forma positiva por cada una de las esferas de la sociedad, la Federación Empresarial de Transporte en Autobús (Fecalbus) realiza algunos matices. «Es una medida que nos está valiendo para recuperar la pérdida de viajeros, aunque todavía no se ha llegado a las cifras de 2019», determina su presidente, Juan Carlos Rodríguez.
No obstante, «se da la paradoja que hay tramos autonómicos con descuentos del 50% y, si estos mismos se realizan en el nacional, el servicio es gratuito, lo que vacía el tráfico en el primer caso», puntualiza. A ello se suma la crítica de que sean las propias empresas las que tienen que costear inicialmente la bonificación.
Publicidad
La propuesta de gratuidad del Gobierno ha sido interpretada e incluso aplicada por otras administraciones.En la provincia de Segovia, desde este lunes cualquier persona puede hacer uso del transporte urbano entre los cuatro núcleos deEl Espinar sin necesidad de pago, lo que además ha ido acompañado del aumento de las frecuencias de autobús.
El propósito inicial es «colaborar con la difícil situación debido al encarecimiento de la vida», sobre todo de los combustibles, indica el Ayuntamiento.Al contar con un presupuesto anual de doce millones, el alcalde Javier Figueredo defendió que es posible «asumir los 32.000 euros » que se dejarán de ingresar a raíz de esta medida.
Pero esto no acaba aquí, ya que la gratuidad, que se prolongará hasta 2025, ha ido acompañada de la ampliación de las frecuencias para ajustar principalmente los enlaces de salidas y llegadas de la líneaMadrid-Segovia, cuya concesión pertenece al grupo Avanza. Además, estos cambios han duplicado el número de servicios existentes hasta febrero en Los Ángeles de San Rafael.
Según concreta el Consistorio, la línea circular 1 pasa de cuatro a ocho expediciones tanto de lunes a viernes como los fines de semana y, por otro lado, en el trayecto circular 2 se ha pasado de cinco a ocho servicios a diario y de cuatro a ocho los fines de semana. Esto ha conllevado una actualización de los horarios, así como de los bolsillos de los usuarios, lo que multitud de espinariegos han agradecido en redes sociales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.