El portavoz del equipo de gobierno municipal en el Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, admite los retrasos que hay en ciertas tramitaciones que llegan al área de Urbanismo; aunque matiza que aquellas licencias de obra que arrastran mayores demoras son proyectos que «presentan cuatro o ... cinco requerimientos» por parte de los servicios municipales, que han encontrado irregularidades en la documentación registrada por los promotores.
Publicidad
«O bien es porque no cumplen la norma, o bien están incompletos, o incluso solicitan licencia de primer uso para algo que ya se ha ejecutado», ahonda Merino en las razones por las que hay expedientes que continúan sin el visto bueno pertinente en las oficinas de Urbanismo y que acumulan «retrasos porque han tenido que ser recurrentemente subsanados».
Más información
Así pues, ante las críticas vertidas recientemente por el presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC), Javier Carretero, en las que se quejaban de demoras de hasta dieciséis meses en la concesión de licencias, el concejal del equipo de gobierno pide «coherencia» y que «no se facilite una visión sesgada».
En las reuniones más recientes entre concejalías implicadas, del alrededor de treinta proyectos que al menos arrastran dilaciones de un año, atascados en el procedimiento administrativo, 26 registran requerimientos municipales sobre ellos por algún tipo de irregularidad detectada, pone de relieve el representante del equipo de gobierno en el Consistorio.
Publicidad
Miguel Merino defiende la «apuesta firme» que se ha hecho en Urbanismo por solucionar los atascos de expedientes a la hora de dar permisos de obras y «actualizar las necesidades de personal para tratar que los equipos tengan la mayor continuidad posible» en las tareas administrativas que se llevan a cabo en el departamento. En este sentido, el portavoz socialista arguye que «la inestabilidad técnica puede producir determinados retrasos». «Se ha mejorado bastante», hace hincapié al destacar la voluntad del Ayuntamiento de Segovia en solventar el problema de plazas que se había generado en el área de Urbanismo por bajas y traslados que ha costado suplir.
A este respecto, el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras achaca las dificultades de cubrir las vacantes generadas en los últimos tiempos en este equipo a la Ley Montoro, que en opinión del edil ha hecho mella en la reposición de plazas en Urbanismo «creando una necesidad de personal cualificado», que ha influido en que los trámites no hayan sido tan fluidos como hubiera deseado el Ayuntamiento de Segovia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.