Borrar
Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
El guardameta gimnástico Carmona, durante el partido del pasado domingo ante el Ursaria. Juan Martín (G. Segoviana)
Un gol visitante cada 216 minutos

Un gol visitante cada 216 minutos

La Segoviana sustenta su tercer puesto gracias a siete porterías a cero en La Albuera, donde ha recibido cinco goles en 12 partidos, un dato que solo mejora el Paso

Martes, 19 de marzo 2024, 10:12

Carmona solo ha encajado un gol en los cuatro partidos que la Gimnástica Segoviana ha disputado en casa en lo que va de 2024. Y fue un accidente, un mal despeje del juvenil Peke en los minutos finales de su duelo ante el Getafe B que ni siquiera supuso la derrota. La única mácula en cerca de 400 minutos de fútbol. Es la estadística de un equipo más duro que la campaña pasada, que no pierde lo que no puede ganar y sube enteros en su estadio, la clave de sus cuentas para aspirar al ascenso a Primera RFEF. Y en esas, el portero es el muro de carga de un edificio. Los azulgranas sustentan su posición en la zona de 'play off' del grupo V, terceros con 43 puntos, en esa muralla que tanto les cuesta derribar a los rivales: solamente ha encajado cinco goles en 1.080 minutos de fútbol –excluyendo los descuentos– en La Albuera. Apenas un gol cada 216 minutos.

Noticia relacionada

La mejora defensiva del equipo es global respecto al curso pasado, pero en este caso las estadísticas no son suficientes para explicar el papel del portero, que salvó el domingo a sus compañeros de un más que probable 0-2 a la media hora de juego ante el Ursaria con dos paradas brillantes, especialmente la segunda, que repelió un potente tiro cruzado en un mano a mano. Su papel fue evitar el drama para que después llegara la alegría, con los goles de Astray y Silva en la segunda parte. Pero aún tuvo que realizar dos intervenciones más con el 2-0 en el marcador, tirando de reflejos, incluso adornándose en una de sus mejores tardes como azulgrana. Si la épica del fútbol está en las remontadas, en los errores, en los marcadores abultados, el papel del portero es el de un buen plan de prevención. El éxito de Carmona es que ese 2-0 sea un partido más, otra entrada del BOE. Que sus compañeros no se vieran ante la machada de voltear un 0-2.

La del Usaria fue la séptima portería a cero de la Segoviana en los 12 partidos que ha disputado hasta la fecha en La Albuera. La temporada empezó con tres consecutivas, ante Numancia (2-0), Villanovense (3-0) y Mensajero (0-0). El Adarve fue quien coló el primer balón en la portería de Carmona con un gol en el tramo final, como el de Szymanowski para el Talavera en el minuto 96. Entre medias, Héctor Oliva firmó su primera portería a cero con el primer equipo en La Albuera –hizo lo propio el curso pasado en Navalcarnero– en la victoria ante el San Fernando que desembocó en tangana.

Los últimos dos encuentros de la Segoviana como local en 2023 terminaron con buenas actuaciones ofensivas que se tradujeron en victorias ante Montijo (4-1) y Atlético Paso (2-1). Pero hubo que esperar hasta después de Navidad para volver a ver un cero en el marcador visitante, la misma cifra que el local ante el Navalcarnero (0-0). Después, el empate a uno contra el Getafe B y la victoria ante el Sanse, líder, en otra gran demostración colectiva: una zaga sostenida por David López y Sergi Molina y Carmona embolsando en el descuento el balón que aseguraba el 1-0 .

De los cinco goles que ha encajado la Segoviana en su estadio, tres costaron puntos. Solo el Atlético Paso, que apenas ha encajado cuatro en La Palma, mejora el dato de goles encajados en su estadio. Un mérito global que empieza por la presión de los delanteros y termina en los guantes de Carmona.

La misma tendencia de puntos del año pasado y un enorme margen de mejora

La victoria ante el Ursaria puso a la Segoviana por encima de la barrera de los 42 puntos que marca habitualmente la permanencia. La evolución es muy similar al curso pasado, en el que la plantilla necesitó 25 jornadas para sumar 42; este curso, son 43 en 26 encuentros. Buen síntoma, porque las nueve últimas jornadas fueron el peor tramo estadístico de la temporada –apenas sumó diez puntos– y aun así mantuvo su puesto en el 'play off' de ascenso.

Al equipo que dirige Ramsés Gil le quedan ocho jornadas, con cinco partidos en casa. Así las cosas, tiene números para ser el mejor anfitrión de la categoría. Suma 24 puntos en 12 encuentros, un dato que solo mejoran cuatro equipos: Getafe B (25 en 14 partidos), Sanse (25 en 13 partidos), Numancia (27 en 14 partidos) y Atlético Paso (30 en 14 partidos). Si los de Ramsés ganaran los dos partidos de menos que tienen en su feudo igualarían a los canarios como el local más prolífico del grupo V.

Lo cierto es que los azulgranas llegan al último cuarto de temporada con todos los objetivos a su alcance. Numancia, Segoviana y Cacereño son los tres equipos más en forma del grupo, pues suman 10 puntos de los últimos 15 en juego. Los sorianos recuperaron el liderato (48 puntos) ganando al Mensajero, penúltimo, en casa. Superaron así al Sanse (47), que empató en Illescas (42), que vio cómo le pasaban los azulgranas, terceros (43), y el Atlético Paso (43), cuarto. Hasta aquí el 'play off' de ascenso. No se acercaron los perseguidores: el Getafe B empató en Navalcarnero, el Adarve cayó en La Palma y el Talavera se desplomó en Cáceres (4-0).

Ese Talavera herido recibirá a la Segoviana el domingo a las 17:00 horas. El club azulgrana ofertó ayer un autobús de aficionados. Será un formato similar al del viaje a Soria para ver al Numancia, con salida a las 10:00 horas del Instituto Felipe VI y regreso después del encuentro. El asiento en el bus son 10 euros, más otros 10 por la entrada. El mínimo de aficionados para la viabilidad del viaje es 50.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un gol visitante cada 216 minutos