![Miguel Merino: «La gestión del colector es cosa de tres: Segovia, La Lastrilla y San Cristóbal»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/merino-colector-detorre-kJ9G-U180283147132E6-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Miguel Merino: «La gestión del colector es cosa de tres: Segovia, La Lastrilla y San Cristóbal»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/merino-colector-detorre-kJ9G-U180283147132E6-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El vaso de la paciencia del Ayuntamiento de Segovia está cerca de rebosar tras la avería en el colector de San Lorenzo. El enorme atasco causado por el «extraordinario volumen» de desechos arrojados por el váter originó el colapso de la conducción. Para el concejal ... de Obras, Servicios e Infraestructuras de la capital, Miguel Merino, un incidente inquietante porque no es nuevo.
Ya sea por toallitas, pañales, blísters de medicamentos o por raíces de los árboles, el colector ya se ha obturado en ocasiones precedentes. Y la cantidad de residuos que ha salido a relucir no los produce solo el barrio de San Lorenzo, incide el edil y portavoz del equipo de gobierno en el Consistorio de la ciudad.
Más información
Así pues, Merino insta a «reflexionar sobre los compromisos» que han de asumir las instituciones locales a las que presta servicio el colector. Su funcionamiento atañe a la capital, La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia; por lo tanto, «el colector en sí y los compromisos sobre la gestión competen a los tres», hace hincapié el concejal, quien afirma que ayer habló con la alcaldesa lastrillana, Elisabet Lázaro, para anticiparle la necesidad de abordar esta corresponsabilidad a tres bandas. Máxime cuando Merino deja entrever que el origen del vertido de sangre, posible causa de la mortandad de truchas en el río Eresma, se sitúa en un matadero de la zona del Sotillo.
«Hay que analizar jurídicamente las repercusiones y compromisos de los Ayuntamientos de La Lastrilla y San Cristóbal con respecto al colector», advierte en el supuesto de que hubiera un expediente sancionador a raíz de la mortandad de truchas detectada por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta o de un posible daño medioambiental en la zona afectada por el atasco del colector. Más allá del incidente de este pasado fin de semana, Merino aboga por «revisar el convenio» de los tres Consistorios porque la gestión de la infraestructura está «desequilibrada».
El Ayuntamiento de La Lastrilla debe de «investigar», afirma el también portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de la capital segoviana. Miguel Merino concluye que «la gestión, la fiscalización, el control, el mantenimiento, el seguimiento... del colector es cosa de tres».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.