Borrar
El joven fotógrafo segoviano Juan Misis, junto al trofeo recibido por el Premio Internacional de la Imagen 'Luces de Granada'. JUAN LUIS MISIS
Un exponente segoviano de la fotografía visible en Europa

Un exponente segoviano de la fotografía visible en Europa

Juan Misis opta al título de 'Mejor Fotógrafo 2022' en España tras vencer en el Premio Internacional 'Luces de Granada' y ser candidato a una de las cámaras de oro a nivel europeo

Miércoles, 8 de marzo 2023, 12:55

Era un día tranquilo, sin previsiones de que algo pudiera alterar la cotidianidad. Todo cambió cuando el fotógrafo segoviano Juan Misis descolgó el teléfono. Al contrario de lo que se suele pensar, no fue una mala noticia. Al otro lado de la llamada, uno de los representantes de la Federación de Fotógrafos Europeos le comunicó que había quedado finalista en sus premios anuales. «Casi me desmayo en ese momento; me quedé alucinado», confiesa.

El anuncio se hizo realidad la semana pasada, cuando también conoció que había vencido en la categoría de retrato en el Premio Internacional de la Imagen 'Luces de Granada' y estaba nominado con dos de sus obras a los reconocimientos que otorga la Federación Española de Profesionales de la Imagen (Fepfi).

«Ha sido el colofón», sostuvo Misis. Con tan solo 33 años, fue uno de los profesionales más jóvenes que más distinciones y el primer segoviano que recibió la Distinción Fotográfica de la Fepfi en 2019. Su ánimo desde entonces no ha decaído. Sus aspiraciones se han expandido hasta Europa, hasta el punto de haberse hecho realidad en las primeras instancias. Sus tres obras presentadas están «en lo más alto» a nivel europeo. Todo ello cuando mandó las fotos «por mandar», para probar y aprender sobre este tipo de premios.

«Nunca me había presentado a ellos, ahora nos vamos a Praga el 15 de abril para asistir a la entrega de galardones», declara. La categoría en la que participaba era en la de 'fine arts' o bellas artes, una de las más reconocidas en estos eventos. «Los jueces son catedráticos de la fotografía, son personas que lo han ganado todo», remarca. Por ello, se siente orgulloso de su trabajo, hasta el punto de no creerse que está a pocos pasos de conseguir una Cámara de Oro y convertirse en un exponente de la fotografía segoviana en toda Europa. «Ojalá sea así», confía.

Su prima, protagonista

Antes de esa fecha, tiene que buscar hueco en su estantería para colocar un trofeo recibido en Granada al haber sido reconocido en la categoría de retrato, la «más exigente» en el mundo de la fotografía. Misis ha vencido al captar la impactante mirada de su prima pequeña, a la que tiene una «gran estima». «Siempre he querido experimentar la modalidad de fotografía en clave alta y con ello traté de buscar impacto visual», explica. «Nada más que la ves ya te pega un golpetazo», subraya.

Simplemente es una mirada a cámara. La expresión normal y neutral, sin gestos ni poses, no impide el despertar de sensaciones en los espectadores. Su protagonista de ojos claros, recubierta con un manto, podría estar sumergida en una de las más reconocidas pinturas de los últimos tiempos. En cambio, todo es fruto de la fotografía.

El rostro de su prima pequeña protagoniza una de sus obras reconocidas con un premio. EL NORTE

«Desde los inicios de la historia de la fotografía siempre se ha retratado a gente. Es un género fetiche, el más clásico y a la vez más experimentado por los profesionales», reseña Misis. Él mismo hace hincapié en que muchas de las imágenes más impactantes son retratos de personas reconocidas o rostros anónimos que muestran la catástrofe tan solo con miradas. «Es congelar la expresión del sujeto, sin más, algo muy sutil», matiza.

No obstante, la polifacética visión del profesional segoviano traspasa cualquier estilo fotográfico. No sorprende, por tanto, que las dos nominaciones a mejor fotógrafo 2022 en España vengan de la mano de lo artístico y conceptual, es decir, del arte ilustrativo a través de la creación digital. «Es una categoría en la que se puede dar fuerza a la imaginación, crear una imagen a través de alguien o sin sujeto», sostiene. De hecho, en los trabajos presentados no aparece ningún rostro, tan solo los bazos y manos de una persona negra y, en otro de ellos, los labios de su mujer delimitados con un marco ovalado.

Bodas y museos

Si bien es cierto que la creatividad es parte de su día a día, la experimentación debe ser combinada con sus sesiones cotidianas. Se refiere a la llamada «BBC: bodas bautizos y comuniones». «Es lo que nos permite subsistir a los fotógrafos, de lo que vivimos», sostiene. Siempre queda la esperanza, posibilidad o reto de vender sus trabajos a exposiciones en galerías de arte o museos, pero la realidad es que la profesión, actualmente, se basa en reportajes de bebés, niños, familias, comuniones y sobre todo bodas. «Todo lo demás es suerte», apostilla.

El segoviano Juan Misis suma 13 años de trayectoria profesional en el mundo de la fotografía a sus espaldas

«Lo que intento hacer es llevarlo más allá y dar mi propio estilo a las fotografías», señala. En concreto, su truco es crear «cosas inusuales y poco vistas, conseguir fotos más artísticas y diferentes para garantizar buenos resultados», manifiesta. Cuando Misis asiste como fotógrafo de bodas, «no pienso en que tengo que cumplir con mi jornada, sino en que es una oportunidad para explotar la creatividad», considera.

El segoviano persigue este propósito ya desde hace más de 13 años, aunque la fotografía siempre ha estado presente en su vida. «Mi hermana y yo hemos crecido en el estudio de mis padres, entre químicos y ampliadoras», admite emocionado. La cámara le acompaña desde que tiene memoria. Al principio fue un complemento del día a día, luego una afición y ahora es un trabajo. «Es mi fuente de vida e inspiración», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un exponente segoviano de la fotografía visible en Europa