Borrar
Alberto Encarnación, trabajador de la hostelería en Segovia, en la puerta de la Junta para entregar la documentación de la ayuda al alquiler. Antonio de Torre
Coronavirus en Segovia: «Los 500 euros del alquiler ya se lo llevan todo»

«Los 500 euros del alquiler ya se lo llevan todo»

El coronavirus en Segovia ·

Alberto Encarnación, dominicano residente en Segovia, cuenta cómo el ERTE le ha diezmado en un 30% unos ingresos «ajustados» y «ahora no puedo enviar dinero a mi madre y mi niño»

Domingo, 17 de mayo 2020, 07:23

Las secuelas económicas de la pandemia del coronavirus en las cuentass domésticas empiezan a aflorar. Familias que hasta hace dos meses vivían e incluso se permitían un capricho, ahora se ven necesitadas de ayuda para salir adelante. El trabajo, o mejor dicho, la falta de trabajo que han dejado tras de sí la crisis sanitaria y el estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez a mediados de marzo ha diezmado el poder adquisitivo de miles de segovianos, que ahora recurren a los salvavidas oficiales que les lanzan las administraciones para tratar de mantener a flote sus economías familiares hasta que amaine la tormenta que está haciendo zozobrar sus hogares.

En la provincia había, a fecha de este mismo viernes, 9.964 trabajadores incluidos en los más de 2.200 expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) tramitados por empresas obligadas a echar el cierre provisional o a apretarse el cinturón acuciadas por los efectos del coronavirus y las restricciones de actividad.

Alberto Encarnación, de 39 años, con pareja y una hija de 13, es uno de esos casi 10.000 trabajadores damnificados por un ERTE que, en su caso, le ha pegado un tijeretazo a la nómina de un 30%. Es decir, ahora solo ingresa siete de cada diez euros del salario que venía manejando hace tan solo dos meses atrás.

Un sueldo con el que Alberto, natural de la República Dominicana un «segoviano más» desde casi trece años, admite que «podíamos vivir ajustados, pero con normalidad». Al menos, sin la espada de la incertidumbre sobre su cabeza y la de su pareja e hija, con las que vive en un piso de alquiler en la ciudad del Acueducto.

El coronavirus y el expediente de regulación abierto por un céntrico y popular restaurante en el que trabaja, otrora cruce de caminos de segovianos y turistas y un volcán en erupción de gente y títeres a estas alturas del calendario otros años, han trastocado esa normalidad en la que se apañaban él y su familia. De hecho, Alberto lamenta que «ahora no puedo mandar dinero a la República Dominicana, allí están mi niño y mi madre». «Para nosotros es un golpe», hace hincapié.

«Un alivio para ir tirando»

«En la hostelería ya sabes que vamos con lo justo», comenta. Cuando le comunicaron el ERTE, el horizonte se volvió «incierto porque te preocupan los gastos que tienes, la familia y que vas a estar prácticamente en negativo» en el saldo de la cuenta durante al menos los tres meses del expediente que le afecta. «Ya solo los 500 euros del alquiler se llevan todo», apunta el dominicano, que ve cómo los ingresos que le ha dejado el ERTE son «insuficientes».

Por eso, es una de las primeras personas que en Segovia ha llamado a la puerta que ofrece la Junta de Castilla y León para ayudar al pago de la renta a aquellos a los que la pandemia haya dejado en situación de vulnerabilidad económica y social.

«Si me la conceden será un alivio para ir tirando», suspira Alberto. Mientras tanto, «nos privamos de comprar ciertas cosas que no nos podemos permitir, tratando de mantener una vida normal pero más austera». También se ha planteado arañar algún ingreso extra, «¡pero qué trabajo voy a buscar si está todo parado!» «Hay que tomarlo con calma, por lo menos, gracias a Dios, estamos bien de salud», se felicita mientras cuenta los días para volver al restaurante, «aunque sabemos que todo depende de cómo esté la situación sanitaria».

Una mujer cumplimenta el formulario para pedir la ayuda oficial. A. De Torre

42 segovianos piden la ayuda al alquiler de la Junta en los dos primeros días

La Junta de Castilla Y León ha abierto una línea de ayudas al alquiler para personas damnificadas por el coronavirus al quedarse sin trabajo o al ser incluidas en un ERTE desde el 14 de marzo. Este pasado jueves se abrió la convocatoria para pedir este apoyo económico. En los dos primeros días, 42 segovianos han acudido a las oficinas de la Administración para tramitar la solicitud. La vulnerabilidad laboral de los demandantes puede venir por el cese de actividad en caso de trabajadores por cuenta propia, por reducción de jornada por cuidados a dependientes o que la renta más los gastos y suministros básicos sean igual o superior al 35% de los ingresos netos de la unidad familiar. También se puede tramitar la solicitud por la vía telemátioca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Los 500 euros del alquiler ya se lo llevan todo»