Borrar
Luis Galindo, ayer, a la puerta de su administración, en el barrio de Nueva Segovia. A. de Torre
Coronavirus en Segovia: «Todas las administraciones de lotería del país deberíamos abrir al mismo tiempo»

«Todas las administraciones de lotería del país deberíamos abrir al mismo tiempo»

El vendedor segoviano lamenta las pérdidas que el cierre ha conllevado, pero confía en el «interés» que muestran los clientes

Carlos Álvaro

Segovia

Sábado, 16 de mayo 2020, 11:57

Hoy se sabrá si el lunes, 18 de mayo, se reanuda la venta para los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, suspendida desde el 15 de marzo. La condición es que al menos el 72% de los puntos de venta existentes en el territorio nacional esté dentro de la fase 1 de la desescalada. Los primeros juegos en volver serán la Primitiva y el Euromillones, que empezarán a sortearse la próxima semana. Por su parte, los sorteos de la Bonoloto y el Gordo de la Primitiva se reiniciarían la semana del 25 al 31 de mayo. En caso de que hoy no haya avanzado el 72% de las administraciones y despachos, la venta de todos los juegos activos se iniciaría el 21 de mayo, jueves, excepto en el caso del Euromillones, que arrancaría el 23 de mayo. Por su parte, la Lotería Nacional volverá a estar al alcance de los aficionados el día en que se reanude la venta de juegos activos, pero los sorteos regresarán el 11 de junio, pues las características de este producto (devoluciones, abonados), debe realizarse con la mayor masa de puntos de venta abiertos, según ha informado la Federación Nacional de Receptores Mixtos.

La desescalada, pues, tampoco será igual para todas las administraciones del país, y muchos son los loteros que no lo ven con buenos ojos, como Luis Galindo, regente de la Administración de Lotería nº 10 de Segovia, situada en la calle Vicente Aleixandre. «Pedimos que, en vez del 72%, fuera el 90% de los puntos de venta en fase 1 como requisito para reabrir, aunque yo soy partidario de que abramos todos a la vez. Es un desprestigio para Loterías y Apuestas del Estado que abran unos y otros sigan cerrados. Creo que se está cometiendo una injusticia con los clientes y con nosotros mismos, por aquello de la competencia», señala Galindo, que muchos días acude a su administración para «dar un repaso y ver que todo está en orden». El lotero segoviano cree que puede cometerse un agravio comparativo: «No tenemos posibilidad de abrir hasta el comienzo de la fase 1 y en Segovia capital, por lo menos, vamos muy rezagados. Es una incongruencia que no podamos abrir todos a la vez. Estos juegos representan una fuente de ingresos muy importante para el Estado. No entendemos que nos hayan tenido parados tanto tiempo. La medida no casa con el interés general», dice.

Para los loteros, el estado de alarma, el confinamiento y el cierre prolongado también están siendo demoledores. «No hemos percibido ingresos. Yo tengo a mi empleada en un ERTE, aunque le he completado el resto, el 30%, de mi bolsillo. Estoy cobrando la prestación de autónomos, pero he tenido una mala experiencia con el casero, que ha seguido cobrándome el alquiler del local. El Gobierno dejó este aspecto a merced del entendimiento entre propietario e inquilino y sé de muchos casos en que se ha suspendido la renta. Yo no he tenido suerte y pago religiosamente. A eso hay que añadir los gastos fijos de luz, de teléfono, etcétera. Las pérdidas son cuantiosas, pero soy consciente de que todo el mundo, en todos los sectores, está igual que yo», afirma Galindo.

Hay vendedores de lotería que incluso rechazan abrir en estas condiciones, porque entienden que su principal fuente de ingresos es la Lotería Nacional, no los juegos activos. Galindo espera que Segovia acceda a la fase 1 el día 25 y pueda reabrir de una vez. «Me han llamado muchos clientes. Siempre que subo a la administración llama alguno, y da gusto porque te preguntan y veo que hay interés. Así que, cuando subo, estoy un rato largo en la administración, yo solo, atendiendo llamadas», desvela el lotero. Algunas de las consultas giran en torno al cobro de décimos premiados: «Será lo que menos problemas dé. La Lotería Nacional va a salir muy airosa porque se va a dar un margen grandísimo. Si el plazo para cobrar un premio es de tres meses, ahora será de más. Los premios no caducarán. Es un organismo solvente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Todas las administraciones de lotería del país deberíamos abrir al mismo tiempo»