![La estación de autobuses de Segovia: entre nuevos proyectos y complejidades técnicas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/07/media/cortadas/estacion-segovia-proyecto-kTKC-U190185715378YvC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La estación de autobuses de Segovia: entre nuevos proyectos y complejidades técnicas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/07/media/cortadas/estacion-segovia-proyecto-kTKC-U190185715378YvC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si el PSOE logra imponer su criterio y construir una nueva estación de autobuses en Segovia, ya cuenta con un anteproyecto realizado en 2019 que recoge las principales características que tendría la nueva terminal. Se levantaría en una parcela de unos 15.000 metros cuadrados ... ubicada entre el cruce de las calles Doctor Tapia, Obispo Casada y la carretera de Villacastín hasta la puerta de Madrid.
NOTICIAS RELACIONADAS
El anteproyecto, susceptible de ser modificado en el futuro, dibuja el acceso tanto de vehículos como de personas a través de la calle Doctor Tapia. En la parte central de la infraestructira figura una planta baja, donde se contempla la instalación de las oficinas y taquillas, y desde la cual se accedería a las dársenas, ubicadas en la parte trasera del edificio. La terminal ganaría altura en la esquina más próxima a la Puerta de Madrid, una zona donde se prevé la instalación de los espacios de ocio de la nueva terminal.
El PP, Ciudadanos y Podemos-Equo defienden que la mejor opción es ampliar la actual estación, mientras que IU apuesta por mejorar el servicio sin la necesidad de construir una nueva terminal. La postura de los grupos de la oposición es rechazada por la alcaldesa de Segovia al considerar que la ampliación de la actual terminal requiere de un proceso complejo que duraría muchos años, con procesos de expropiaciones y la ordenación urbanística del sector del Velódromo. La gestión del suelo urbano no consolidado de esta zona es complicada porque, según Martín, el proyecto de reparcelación está anulado por una sentencia judicial. El Ayuntamiento desconoce hasta dónde alcanza la deuda asumida por el Sareb en este enclave donde estaba prevista una promoción de 350 viviendas. Este suelo está destinado a equipamientos públicos que el Consistorio obtendrá cuando la junta de compensación haga la reparcelación, ahora anulada. Hasta que esto no suceda, Martín insiste en que el Ayuntamiento no puede ejecutar ningún tipo de obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.