![Cuéllar prepara la Feria Mudéjar, que se celebrará del 16 al 18 de agosto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/17/cuellar-feria-mudejar-archivo-monicarico-kulD-U2204692233277FG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Cuéllar prepara la Feria Mudéjar, que se celebrará del 16 al 18 de agosto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/17/cuellar-feria-mudejar-archivo-monicarico-kulD-U2204692233277FG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La localidad segoviana de Cuéllar está inmersa en la preparación de los acontecimientos que colmarán el verano de actividades de todo tipo, tanto culturales como patrimoniales, deportivas o de ocio. Entre esas iniciativas, destacan las fiestas de la villa, cuyo prólogo es la Feria ... Mudéjar, en la que el municipio revive la época medieval. La nueva edición de este evento tendrá lugar entre los días 16 y de agosto, de nuevo en el escenario del parque de la Huerta del Duque.
Esta cita, consolidada en la programación estival cuellarana, busca resaltar la convivencia de culturas que vivió este lugar en el Medievo. Así pues, valora y subraya el legado dejado por quienes por aquel entonces fueron sus habitantes, haciendo hincapié en el arte mudéjar que da nombre a esta conmemoración. El área de Turismo del Ayuntamiento de Cuéllar ultima la agenda de actos que compondrán la programación de las tres jornadas de feria en las que tienen cabida distintos espectáculos, recitales de música medieval, luchas de caballeros o el cortejo real. Los visitantes también disfrutarán de las paradas de artesanía, alimentación, tabernas y comida rápida, cuyo plazo de inscripción se acaba de abrir.
Para que la ambientación medieval sea total, está prohibido que los expositores participantes vayan vestidos de ropa de calle. Es obligatorio que todas aquellas personas que vayan a permanecer en las paradas estén ataviadas con vestimentas claramente medievales. Lo mismo ocurre con los puestos, que deberán estar ornamentados para la ocasión y recrear aquel periodo, por lo que la decoración se ha imprescindible.
Además, cada expositor deberá ocultar sus estructuras de hierro, plásticos, aparatos eléctricos y otros enseres con telas, sacos, vegetación o cualquier otro elemento disuasorio. También deberán quedar disimuladas las balanzas, calculadoras, bombonas de butano, pinzas y todos aquellos elementos actuales que sean necesarios para el desarrollo de la actividad. No se permiten lonas azules o de otros colores, a excepción del negro o el marrón, para aislar las paradas de las inclemencias meteorológicas.
Tampoco están permitidos los cartones y otros materiales que presenten anacronismos con la ambientación de un mercado medieval, quedando prohibidos los carteles publicitarios modernos, tanto dentro como fuera de las paradas, así como logotipos o marcas. No se permitirá la colocación de ningún altavoz ni reproductor sonoro, ni más música ambiental que la de la organización.
Noticias relacionadas
Mónica Rico
Tras el cierre del plazo de inscripción, que tendrá lugar el próximo 30 de junio, los promotores de la Feria Mudéjar de Cuéllar se encargarán de realizar la selección y asignación de espacios y ubicación, lo que se efectuará en función de las necesidades e intereses del conjunto del acontecimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.