Concierto del 'A por ellos' en Cuéllar. M. R.

Cuéllar inicia la cuenta atrás para sus fiestas con el concierto del 'A por ellos'

Cientos de vecinos se acercaron a la plaza de La Soledad a disfrutar de la tradicional sesión musical ofrecida por la Banda Municipal de Música

Mónica Rico

Cuéllar

Lunes, 21 de agosto 2023, 18:34

Los indicios de que las fiestas de Cuéllar se acercan son ya numerosos en la villa. Las talanqueras están instaladas en buena parte del recorrido, ... llegan los hijos del pueblo y escaparates y balcones se visten con pañuelos y símbolos festivos. Otro de los indicadores de que se aproximan estos días es la música, con las primeras interpretaciones de la jota 'A por ellos', un himno festivo en la localidad.

Publicidad

Pero si hay un momento especial, que reúne a cientos de cuellaranos ese es el concierto que ofrece la Banda Municipal de Música. De hecho, se desarrolla bajo el nombre de la popular jota y fue uno de los actos centrales del domingo en Cuéllar. Es uno de los conciertos más esperados del año y como es habitual, reunió a cientos de personas en la plaza de La Soledad, que no quisieron perderse la música de la agrupación cuellarana y pudieron disfrutar también de la agradable temperatura de una noche de verano.

En el concierto no faltaron los pasodobles como 'Javier Herrero', 'Fiesta en la caleta', 'Puerta Grande' o 'Nerva', que se mezclan con otras piezas de diferentes estilos, de autores tan variados como Boney M. o The Blues Brothers y una mezcla de sus temas más conocidos, e incluso otra con canciones latinas como 'El Cumbanchero', 'Tico, tico' y 'Brasil'.

Todo ello durante prácticamente una hora, en la que los nervios de los asistentes se hacían cada vez más patentes. Con los primeros sones de la jota, el público se animó, aunque los ritmos segovianos llegaron primero de 'La cuellarana', una popular obra compuesta por Cecilio de Benito, el padre del himno festivo cuellarano. Fue justo después cuando llegó el momento álgido del concierto, con la interpretación del 'A por ellos'.

Publicidad

Con las dulzainas en la parte delantera del escenario y los dulzaineros en pie, con los primeros compases de la jota cuellarana por excelencia se extendió la algarabía entre los asistentes, quienes no dudaron en poner sus brazos en alto y sus pies en movimiento, además de cantar el estribillo.

Todo ello a pesar del malestar existente en la banda debido a que se les había comunicado que tan solo podrían contar con 50 espacios para sus músicos en la plaza de toros de la localidad, lo que suponía dejar a casi una treintena de personas sin poder tocar durante las corridas de la tarde. Finalmente se ha revocado esa decisión y todos los intérpretes que habían confirmado su asistencia en estos actos podrán acudir al coso taurino para deleitar con diferentes pasodobles al público que cada día se dé cita en el lugar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad