Borrar
Operativo de la Guardia Civil en la plaza de toros de Cuéllar durante el simulacro de atentado terrorista.

Ver 34 fotos

Operativo de la Guardia Civil en la plaza de toros de Cuéllar durante el simulacro de atentado terrorista. Mónica Rico
Provincia de Segovia

Cuéllar escenifica un atentado terrorista

Las Fuerzas de Seguridad, los equipos sanitarios, protección civil y personal municipal demuestran su coordinación ante un hipotético ataque con fallecidos

Mónica Rico

Cuéllar

Sábado, 6 de abril 2024, 14:02

Decenas de personas disfrutan de un concierto en un recinto. De repente, se escuchan unos disparos. Es un atentado terrorista. Varios tiradores se disponen a atacar a los asistentes al espectáculo. En ese momento se despliega un operativo en el que la coordinación entre los distintos intervinientes es crucial. Participan distintas Fuerzas de Seguridad, equipos sanitarios, la agrupación local de Protección Civil, trabajadores municipales... ¡y los figurantes! Sin ellos y sus interpretaciones altruistas, esta escena simulada vivida este viernes en Cuéllar no habría tenido el desenlace previsto y guionizado de antemano.

La organización del simulacro escogió la plaza de toros de la villa segoviana como escenario. En cuanto al personal sanitario, la representación ha involucrado a dieciséis profesionales, entre enfermeros, médicos y técnicos de Emergencias, así como dotaciones de Atención Primaria movilizadas. También decenas de vecinos han querido sumarse a la experiencia asumiendo diferentes papeles.

Cuando los falsos disparos interrumpieron en el supuesto concierto que acogía el coso cuellarano, a través de los altavoces de la plaza resonaba el llamamiento a la evacuación. La Policía Local y Guardia Civil, presentes como parte del dispositivo de seguridad del evento, comenzaron a la sacar a los asistentes del recinto amenazado por los terroristas y al mismo tiempo intentaban proteger a los heridos y buscaban tomar el control de la situación.

Abatido

Las primeras sirenas también empezaron a sonar anunciando la inminente llegada de los sanitarios. Ahí se inició otra de las fases del operativo con el triaje de las personas que habían resultado heridas y el montaje de un hospital de campaña. Mientras tantos, continuaban los disparos.

A lo largo del simulacro se han sucedido distintos escenarios ficticios con heridos de bala, fallecidos, contusionados por los empujones recibidos durante la evacuación, detenciones de los terroristas, uno de los cuales tuvo que ser abatido, e incluso uno de los atacantes herido en la enfermería, donde intentó continuar con el asalto hasta que fue reducido por las Fuerzas de Seguridad.

Con la situación ya controlada, se procedió a la evacuación de los heridos a los distintos hospitales más cercanos, comenzando con los de mayor gravedad. Los traslados se realizaron en las ambulancias que se habían desplazado hasta el lugar de los hechos.

A la conclusión del simulacro, el director del mismo, Rafael Caldevila, enfermero de emergencias, señaló que el objetivo fundamental del mismo era el desarrollo de una actividad para la comunidad para que ésta sea consciente de que quienes trabajan en velar por su seguridad y cuidados «están evolucionando continuamente y nos preparamos de un modo permanente para poder ejercer mejor esta función». El coordinador hizo hincapié en que esta simulación, aparte de entrenar los distintos procedimientos previstos en caso de un atentado terrorista, perseguía afianzar la sensación de protección entre los ciudadanos, que «están en buenas manos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cuéllar escenifica un atentado terrorista