

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Encierros de Cuéllar ha presentado el trofeo que cada año otorga a la mejor ganadería de los encierros y el cartel anunciador con ... las imágenes de los 30 astados que correrán por las calles de la villa durante el próximo ciclo, que se desarrollará del 25 al 29 de agosto. Tras ver una a una las imágenes de las 30 reses que protagonizarán los encierros, procedentes de las ganaderías de Arauz de Robles, Partido de Resina, Romao Tenorio, Núñez del Cuvillo y Cebada Gago, se abrió un coloquio en el que se cuestionó al alcalde por qué no se lidian los astados de Núñez del Cuvillo, que correrán por las calles durante la mañana del miércoles 28 de agosto.
El regidor, Carlos Fraile, recordó que desde 2022 se ha eliminado el festejo de tarde durante la jornada del miércoles, ya que «en la feria de Cuéllar no tienen cabida más corridas de toros». Señaló que se llevaron distintas propuestas al Consejo sectorial de fiestas, como la de suprimir la corrida de toros de San Miguel, que finalmente será un festejo mixto, u otras ideas, como utilizar las reses del miércoles para los cortes y así abaratar costes, lo que también se declinó.
En ese contexto, Fraile detalló que se buscó un encierro para el miércoles «y apareció este lote que, por distintas cuestiones, no vale para festejos a pie». El alcalde también apuntó que se buscaba para ese día un encierro con casta, ya que en los dos años pasados los de esa jornada fueron «un desastre».
También se habló sobre el comportamiento que están teniendo los toros en el campo durante su estancia en las fincas de los directores del encierro para su encabestramiento, así como las posibilidades de que los encierros se desarrollen de distintas formas. En este sentido se afirmó que el año pasado los toros de la ganadería de Arauz de Robles tuvieron un comportamiento extraordinario, que no garantiza nada para este año, que la de Cuvillo está moviéndose a diario con los bueyes o que los astados de Cebada Gago se están pegando mucho. El alcalde señaló que «sobre el papel, en principio, estamos este año tranquilos», sin olvidar de que los toros son animales bravos y puede ocurrir cualquier cosa.
Noticias relacionadas
Fraile también fue cuestionado por la repetición de ganaderías como Partido de Resina o Cebada Gago, cuando en los últimos años «no han hecho encierros tan buenos», mientras que ganaderías como Alcurrucén, premiada en años anteriores, no repite. También se apuntó que en estos momentos algunos astados cuentan con fundas, en algunos casos por seguridad y otros debido a las dificultades que pueden tener al quitárselas. El alcalde señaló que para que no haya suspicacias, se ha avisado a los miembros del consejo sectorial de fiestas de las fechas de los embarques y también se les informará de cuándo se quitarán las fundas, por si quieren asistir. Por último, Fraile anunció como novedad que no se usará el corral del Embudo y que se contará con un camión con bueyes en lo alto de esa cuesta por si queda algún toro en esa zona o aledaños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.