

Secciones
Servicios
Destacamos
La guerra es dura, más de lo que pudiera pensarse, pero esta enfermedad no es invencible. Del Covid-19 también se sale, aunque el proceso sea lento y tortuoso, especialmente como consecuencia de la crisis sanitaria que mantiene en jaque al sistema en todo el país y pone al límite los complejos hospitalarios. Al día mueren muchas personas, pero son más las que salen adelante, las que logran vencer al temible coronavirus. La magnitud de la pandemia suele dejar relegados los casos que acaban bien, y son legión aquellos que lo han pasado muy mal y han logrado salir del hospital y terminar de recuperarse al calor del hogar.
Coronavirus en Segovia
Es el caso de la vecina de Torrecilla del Pinar, madre de dos niños, que ha pasado una semana comprometida en el complejo asistencial de Segovia, aunque ya se encuentra en casa recuperándose. También las vecinas de Chatún que dieron positivo hace más de quince días van ganando la batalla a un virus tan correoso como desconocido.
El exalcalde de Santa María la Real de Nieva ha vivido días muy angustiosos, pero va recobrando el optimismo. Nunca olvidará el momento en que sus padres se montaron en la ambulancia que había de trasladarlos de Villoslada a Segovia, entre otras cosas porque su padre, de 88 años, acabó perdiendo la batalla contra el coronavirus en el hospital. Sin embargo, su madre –a la que él atiende personalmente– va conquistando terreno. Con 85 años también se puede salir adelante.
Sus historias dejan un resquicio para la esperanza. Al Covid-19 también se le puede ganar.
Jaime Pérez Esteban es diputado provincial. El coronavirus le ha tocado muy de cerca. Su padre, Dionisio, de 88 años, falleció el pasado 16 de marzo, enfermo de Covid-19. Su madre, que estaba ingresada con él aquejada del mismo mal, está saliendo adelante, pese a su avanzada edad (tiene 85 años). A Carmen ya le han dado el alta y se recupera, muy lentamente, en su casa de Villoslada, pueblecito dependiente del Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva. Jaime, que vive al lado (afortunadamente sus casas se comunican a través de un corral compartido), está cuidando de ella.
A Salvador le ha tocado estos días desempeñar la desagradable tarea de portavoz de las vecinas de Chatún que dieron positivo por coronavirus hace unos días. Ambas se reponen en sus casas, de donde no han salido desde que les fuera diagnosticada la enfermedad a través de la prueba. No obstante, prefieren seguir preservando su intimidad. Mientras tanto, el pueblo está tranquilo, aunque haya otra vecina que también tiene síntomas. A ella no le han llegado a hacer la prueba. Los positivos confirmados corresponden a una mujer de unos 80 años y su nuera, de algo más de 50. Ambas guardan la cuarentena en sus respectivas casas, la más joven junto a su marido –hijo de la octogenaria– y sus hijos, aunque con las medidas de seguridad que establecen los protocolos sanitarios.
«En ningún momento necesitaron ingreso, como puede haberse pensado. Ambas no han salido de casa y se recuperan muy bien, según me han dicho. La mayor tuvo fiebre los primeros días de marzo, pero estamos a finales de mes y lleva ya varias jornadas perfectamente, incluso con ganas de salir y de hacer cosas. Su nuera no llegó a tener fiebre, pero sí tos y pérdida de olfato y gusto. También está muy recuperada, afortunadamente», revela Salvador Muñoz.
Al parecer, el contagio pudo producirse a raíz de la defunción y entierro del esposo de la octogenaria infectada. Una hija del matrimonio, que reside en Madrid, pasó los días posteriores en casa de su madre. Al regresar a Madrid, supo que en su centro de trabajo había varios positivos. «Llamó, le hicieron la prueba y dio positivo. Inmediatamente telefoneó a su madre para comunicárselo. Enseguida les hicieron las pruebas. La señora y la nuera dieron positivo, pero a un nieto que había estado muy en contacto con ellas y tenía algún síntoma, el resultado le salió negativo», cuenta el alcalde pedáneo de esta población segoviana de apenas 250 habitantes.
«Salieron de casa juntos, en ambulancia, camino del Hospital General. No olvidaré en la vida ese momento. Él ya no volvió. La enfermedad pudo más. Pero ella sí. Respondió al tratamiento que le pusieron contra el virus, estuvo cuatro, cinco o seis días sin fiebre y sin síntomas respiratorios claros y decidieron darle el alta. En casa va despacio, pero la diferencia es muy grande, para ella y para nosotros», señala Jaime Pérez, exalcalde de Santa María la Real de Nieva, que también está en cuarentena porque ha tenido síntomas.
La experiencia ha sido especialmente dura para él y su familia. «Los días del Hospital fueron durísimos. Tener allí a tus padres, saber que él se muere y no poder estar con ellos... ¡Ostras! Duele, duele mucho», confiesa con hondo pesar. «Fue mi madre la que me llamó esa noche, desde la habitación del hospital, para decirme que mi padre había muerto –prosigue–. Tuvieron el acierto de ponerlos juntos, en la misma habitación. Esto permitió a mi madre estar con él en sus últimos momentos y supongo que para mi padre también fue reconfortante. Es el consuelo que nos queda».
Aquellos aciagos días están muy cercanos, pero todo parece haber pasado. «Que mi madre esté en casa es una ventaja y estamos contentos porque progresa. Mi tía, su hermana, que también tiene el virus, está asimismo en su casa recuperándose. Hombre, yo todavía no estoy tranquilo, porque puede haber complicaciones, pero, después de todo, estamos más contentos», dice el diputado provincial responsable del Área de Personal de la Diputación.
Pese al progreso de Carmen y su hermana, Villoslada volvió a amanecer ayer triste al conocerse la muerte de otro de sus habitantes, José Luis Sastre Esteban, de 92 años, en la residencia de Santa María de Nieva. Es el tercer vecino del pueblo que el coronavirus mata, después del padre de Jaime y de Arturo Tejedor, fallecido el pasado 15 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.