

Secciones
Servicios
Destacamos
«La edad no es un criterio único, aunque puede jugar su papel» a la hora de que los profesionales de Cuidados Intensivos tengan que tomar «drásticas decisiones». La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se refería así a la denuncia pública hecha por la familia de una segoviana de 78 años, que falleció hace unos días después de que no fuera atendida en la UCI del Hospital General por el criterio discriminatorio de la edad, según expresa en su queja. En su escrito, los familiares relatan que «entró por urgencias el 21 de marzo, donde se le diagnosticó una neumonía bilateral muy grave».
La mujer quedó ingresada y el día 24 en el informe diario «se nos comunica que por el estado crítico en el que se encuentra debería entrar en la UCI con respirador, pero que debido a que están obligados a cumplir el protocolo recogido en las normas internas del hospital, no se la puede trasladar». El día 30, la paciente falleció.
La familia alude a que varios doctores se ampararon en que el citado protocolo indica que «la persona mayor de 75 años queda excluida del necesario respirador y del ingreso en esta unidad vital». La consejera confirmó este lunes que se ha abierto una investigación para dilucidar las circunstancias de este caso; pero de antemano defendió la actuación del personal. En este sentido, expuso que «los criterios se sustentan en los de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Coronarias con el aval de la Sociedad Española de Medicina Interna y las recomendaciones del comité de bioética».
Esta argumentación es compartida por el presidente del Colegio de Médicos, Enrique Guilabert, quien además precisa que cuando los familiares se pusieron en contacto con este estamento, «yo estaba con fiebre muy alta», por lo que la consulta telefónica fue derivada a la asesoría jurídica, «que le dio respuesta y orientación sobre el proceso a seguir». Asimismo, respalda la investigación abierta y añade que «hemos recibido varios casos que cuentan la imposibilidad de acceder a la UCI y que buscan y se aferran a lo que sea, como haríamos cualquiera de nosotros si se tratara de nuestra madre o nuestro padre».
Coronavirus en Segovia
El presidente colegial advierte de que «si el problema es por escasez de recursos, entonces estamos hablando de algo muy grave».
Por su parte, al consejera especificó que «la UCI es un recurso, lo que no significa que una persona se salve por estar en la UCI». Casado agregó que en pleno estallido de la pandemia se vivieron jornadas de «desequilibrio», con más demandas de camas con respirador que plazas disponibles. «Los profesionales habrán tenido que confrontar determinadas situaciones muy difíciles y ello conlleva la toma de decisiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.