Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 13 de abril 2020, 12:16
La iniciativa surgió del propio alcalde de Cantalejo, Javier de Lucas, quien quería tener un gesto de solidaridad con las familias de la localidad que durante las últimas semanas han tenido que lamentar la pérdida de un ser querido por culpa del Covid-19 ... . Lo planteó al equipo de gobierno y, al encontrar su propuesta con la aceptación de sus compañeros,decidió comentárselo a Juan Aragoneses, el párroco de la iglesia de San Andrés de Cantalejo. La idea era simple: hacer sonar las campanas del templo de la localidad en memoria de las víctimas mortales que hasta la fecha ha provocado el virus en el pueblo. Solo había un pequeño inconveniente: el homenaje no se podía realizar durante la Semana Santa.
Más información
Se esperó, por lo tanto, al domingo y a las ocho y cinco de la tarde. ¿Por qué a esa hora? «Porque a las ocho hay que salir a aplaudir y eso es algo que hay que respetar», afirma Javier de Lucas. Así, cuando en los balcones dejaron de sonar los aplausos en apoyo a los sanitarios en el campanario de la iglesia de San Andrés comenzaron tres minutos de silencio con campanas de duelo. «Es muy doloroso haber perdido a alguien en estos días y no haberlo podido despedir como se merece», añade al alcalde. De momento no está previsto que el homenaje se repita otro día, aunque al alcalde confirma que la intención del Ayuntamiento de Cantalejo –que ya luce sus banderas a media asta– es la de realizar un acto de más relevancia cuando las circunstancias lo permitan para que los difuntos del municipio tengan una mejor despedida.
Javier de Lucas reconoce que en Cantalejo se vivieron momentos complicados durante las primera semanas de confinamiento, pero que la situación «parece que se ha normalizado». Sin datos concretos sobre el número de casos positivos o fallecimientos que ha sufrido la localidad, De Lucas apunta que la falta de noticias puede ser interpretada como una buena señal. Mientras, continúan con las labores de desinfección de sus calles –hasta dos veces al día en algunos puntos–, trabajos en los que también ha colaborado en tres ocasiones la UME para desinfectar la residencia de personas mayores. Asimismo, indica que no han notado durante este mes la llegada de un gran número de foráneos a sus segundas residencias en Cantalejo, pero aún así pide a todos los vecinos que no se relajen y cumplan con el estado de alarma.
Consejos y recomendaciones
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.