Borrar
Eugenio García con su hija Olivia. El Norte
La muerte de la niña Olivia en Gijón: trágico final a años de «denuncias falsas»
Segovia

Trágico final a cinco años de «denuncias falsas y noches en el calabozo»

Amigos de Eugenio García relatan el «sufrimiento» del padre de la niña hallada muerta en Gijón durante el divorcio y la lucha por la custodia de su hija

Lunes, 31 de octubre 2022

A las siete de la mañana de este lunes, Eugenio García, su actual pareja y un amigo iniciaban el viaje más amargo y difícil de sus vidas. Destino, Gijón. La noche anterior el padre de Olivia acudió a la Comisaría de la Policía Nacional de Segovia. Allí le comunicaron el fatal desenlace. Su hija Olivia, de 6 años, había sido hallada muerta en una vivienda de la localidad asturiana junto a su madre, ambas tendidas en la cama. En pleno shock, el progenitor solicitó ayuda psicológica. Sus peores sospechas tristemente se habían cumplido. Él fue una de las personas que había dado la voz de alarma cuando no podía contactar con su pequeña, que iba a pasar con su madre el puente de Todos los Santos.

Noticia Relacionada

«Nunca te imaginas que vaya a pasara algo así», comenta el presidente de la Asociación para la Custodia Compartida de Segovia, Néstor Fernández, consternado por la muerte de Olivia y por el «calvario» que arrastra su amigo y colega de fatigas en esta organización.

Este grupo de padres y madres hace piña. Son muchos años de «pelea» por la causa a la que también se había sumado Eugenio García. Su matrimonio naufragó como ocurre con muchas parejas; pero «el sufrimiento que ha tenido que soportar para terminar encima así...», se lamenta otro amigo del padre desde hace treinta años al expresar su tristeza por la muerte de Olivia y al preguntarse si él hubiera aguantado.

Sentencia truncada

Socios de la asociación como Néstor Fernández mezclan rabia y dolor al recordar «los cinco años, casi seis de denuncias falsas, de traslados unilaterales de la niña por parte de su madre, de noches en los calabozos, de órdenes de alejamiento...» que había resistido Eugenio «solo por conseguir el bienestar y la felicidad» de su niña, como ha declarado el propio padre al hablar de su situación con respecto a la madre, que ha sido detenida por la muerte de Olivia.

El progenitor, por fin, veía que todo este lustro de «sufrimiento», de juicios, abogados, regímenes de visitas, desvelos, tenía un final. El pasado viernes, la justicia le concedió la custodia completa, revela Fernández, quien hace hincapié en que este tipo de fallos en litigios entre excónyuges por la atención de los hijos «es muy raro que se dé, así que cómo habrá visto el juez la situación de la madre». Este último trago amargo en los tribunales que pensó dar el padre de Olivia empezó cuando su expareja «de la noche a la mañana se fue con la niña a Gijón sin el consentimiento del juzgado», relatan en la asociación. Esa marcha se produjo hace cinco meses.

Con la sentencia de la custodia completa, Eugenio García pensaba reunirse con su pequeña después del puente de Todos los Santos. Habían acordado que la menor lo pasara con su madre. «Es una tortura porque te pones a pensar que si no hubiera peleado tanto por mi hija, quizás era estuviera viva», reflexiona Fernández en voz alta poniéndose en la piel de su compañero.

Concentración en la Plaza Mayor

«Hay hombres como castillos hundidos llorando» por el desgraciado desenlace, añade Fernando, otro miembro de la Asociación por la Custodia Compartida que se sienten «reflejados» en el padecimiento que asola a Eugenio. La organización ha convocado este martes una concentración, a las 19:30 horas, en la Plaza Mayor de Segovia para condenar la muerte de Olivia y expresar su denuncia pública «por la judicialización extrema» que conllevan los procesos de custodia, que a veces «se convierten en una lucha encarnizada que hace que una pierda la cabeza y haga barbaridades como esta, sea hombre o mujer», se queja el presidente del colectivo en Segovia.

Así piensan amigos del padre de Olivia. «Lo que ha fallado son los jueces y los abogados», opinan. Sin embargo, ahora «son momentos de apoyar a Eugenio, a su familia, de darles toda la fuerza y el ánimo», afirman socios y amigos del progenitor, quienes también confiesan sentirse «rotos» por la muerte de la menor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Trágico final a cinco años de «denuncias falsas y noches en el calabozo»