Captura de la cámara de Tráfico, a las 17:41 horas de este lunes, en el alto de Navacerrada. DGT

Reabierto el tráfico de camiones en el Alto del León y Navacerrada

Después de varias horas cerrado en la tarde de este lunes, el tránsito pesado vuelve a circular con normalidad por la red viaria de Segovia

Lunes, 26 de febrero 2024, 18:31

El paso del frente borrascoso por Segovia ha dejado en la segunda mitad de este lunes nieve en el Sistema Central. Las zonas montañosas de la sierra son las que han acusado más el descenso término y las precipitaciones, que no han sido abundantes ... pero que han dejado por el momento espesores de unos tres centímetros en Guadarrama, entre los límites de la provincia de Segovia con la Comunidad de Madrid.

Publicidad

La nevada ha complicado las conexiones por carretera durante buena parte de la tarde de este lunes. Más allá de las ocho de la tarde, la Delegación del Gobierno en Castilla y León actualizaba la situación en la red viaria y despejaba la situación en la provincia de Segovia. La Dirección General de Tráfico también confirma el levantamiento de la prohibición que pesaba sobre camiones y vehículos articulados para transitar por la CL-601 desde el Real Sitio de San Ildefonso hasta el puerto de Navacerrada.

En esta misma carretera, entre los puntos kilométricos 20 y 24, también ha sido durante la tarde el uso de cadenas para los turismos, aunque la DGT ha retirado el aviso. La mejoría en las vías permite también el tránsito de camiones y autocares por la N-6 a la altura del alto del León, entre la vertiente segoviana de la sierra y la madrileña, dentro del término municipal de El Espinar.

El paso por el alto del León, en la N-6, está prohibido a camiones y vehículos articulados. DGT

La autovía A-1 ha sufrido por momentos las complicaciones de la nevada y del hielo. Durante parte de la tarde, el tráfico pesado estuvo cortado al declararse el nivel amarillo en el tramo entre los puntos kilométricos 95,6 y 118, en ambos sentidos, en el entorno de la localidad de Boceguillas. La última información de la dirección general y de la Delegación del Gobierno descartan que haya dificultades a primera de la noche en esta arteria, por lo que se ha retirado la prohibición, por lo que vuelven a transitar camiones y vehículos articulados.

Publicidad

En la llanura de la meseta, la mayor amenaza meteorológica desde este domingo son las fuertes rachas de viento. En lo que va de lunes, la mayor velocidad a la que ha soplado en la capital es de 50 kilómetros por hora, cuando 24 horas antes arreció a 70. En la estación de La Pinilla, la racha más fuerte en este inicio de la semana se ha registrado de madrugada y fue de 99 kilómetros por hora.

Los parques y jardines de la ciudad siguen precintados desde este domingo con el fin de impedir y disuadir el paso de peatones por los espacios arbolados y así evitar riesgos de percances por caídas de ramas o de cascotes de las cornisas, para lo que también se ha llamado a tener cuidado cuando se ande por la calle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad