
Ver 35 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 35 fotos
Es una regla de tres. En cuanto las cumbres de la sierra de Guadarrama blanquean por las primeras nieves de la temporada, las peregrinaciones a ... los altos como el de Cotos o Navacerrada se convierten en avalanchas de miles de visitantes que se lanzan mayoritariamente desde la Comunidad de Madrid a la montaña. Si además esas nevadas permiten la apertura de las pistas para practicar el esquí, el aluvión colapsa los accesos y los aparcamientos desde bien temprano.
Este domingo, poco después de las ocho de la mañana, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya avisaba de «congestiones y retenciones» en la carretera M-601, en la subida por la vertiente madrileña al puerto de Navacerrada, entre los puntos kilométricos 11 y 12,7. La advertencia sobre las complicaciones en la circulación también indicaba a los conductores embotellados el corte total de dicho acceso viario a la estación de esquí a la altura del kilómetro 12,8, con el consiguiente perjuicio para la provincia de Segovia, ya que el flujo circulatorio no pasa al otro lado de la sierra.
El aparcamiento del alto de Navacerrada ha vuelto a llenarse con la llegada masiva de vehículos desde primera hora de la mañana. Y un laberinto de conos en el puerto intenta garantizar la seguridad vial y marcar los itinerarios para quienes han logrado llegar al destino.
Tanto la DGT como la Comunidad de Madrid usaban los altavoces de las redes sociales para avisar de la imposibilidad de transitar en vehículos privados por la M-601 en el tramo que discurre hasta el alto de Navacerrada dado que los aparcamientos estaban completos. Ambos organismos interpelaban que el único medio de transporte viable era el autobús público del Consorcio Regional de Transportes.
El problema reincide un año más. Hace menos de doce meses, ante los cortes en los accesos por la falta madrileña, la Junta de Castilla y León solicitaba soluciones a estos conflictos circulatorios que impiden que esa afluencia de visitantes traspase las fronteras autonómicas y transite hacia la provincia de Segovia, y más concretamente hacia el Real Sitio de San Ildefonso.
Las escenas de cientos de aficionados vestidos con sus monos, de familias con sus trineos y de entusiastas de los deportes de nieve con sus bártulos hombro subiendo por las cunetas, con el riesgo que ellos conlleva para la seguridad de las personas, se han repetido este fin de semana en el que las instalaciones de Navacerrada han dado por abierta la temporada invernal.
En la vertiente de Segovia, la carretera CL-601 anunciaba este sábado la situación del tráfico y anticipaba los cortes en la vía madrileña que conduce hasta la estación de esquí. Y eso que las instalaciones para los practicantes de los deportes invernales de nieve no están al cien por cien. La nieve caída no es suficiente para el pleno rendimiento de las pistas. Los copos han permitido abrir la zona baja –las azules de Telégrafo y Escaparate más la roja de El Bosque–, pero no la zona alta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.