Bajo el manto protector de Cruz Roja en Segovia
Solidaridad en tiempos del coronavirus ·
La organización ya ha realizado 184 entregas de lotes de alimentos y medicamentos que han beneficiado a 458 personas en situación de vulnerabilidadSecciones
Servicios
Destacamos
Solidaridad en tiempos del coronavirus ·
La organización ya ha realizado 184 entregas de lotes de alimentos y medicamentos que han beneficiado a 458 personas en situación de vulnerabilidadSi hay una organización que responde en una situación límite como la que esta viviendo el país y presta el apoyo y la ayuda que las personas necesitan, esa es Cruz Roja. La crisis del coronavirus no le ha pillado por sorpresa y, días antes de que se decretara el estado de alarma, muchos de sus voluntarios estaban ya preparando el terreno.
Coronavirus en Segovia
«Llevo más de veinte años como voluntario de Cruz Roja, pero no deja de sorprenderme la capacidad de reacción que la organización tiene ante situaciones de emergencia de esta magnitud. Es impresionante. Antes de que empezara todo, ya estábamos hablando con las personas mayores, previniendo. Los sanitarios están en el frente y nosotros en la retaguardia, pero todos estamos en la pelea», afirma Juan Manuel del Cura, uno de los 101 voluntarios que la Cruz Roja de Segovia tiene desplegados en todo el territorio provincial. Junto con otros compañeros, Juan Manuel se encarga de hacer la compra y surtir de alimentos y medicamentos a la población más vulnerable residente en los pueblos de la sierra de Ayllón, algunos de difícil acceso.
Tatiana Ballesteros, otra de las voluntarias, reparte 'kits' de alimentos de primera necesidad en localidades del sur de la provincia. «Los pueblos son los grandes afectados por la cuarentena y Cruz Roja tiene que estar ahí, ayudando a quienes más lo necesitan. Les llevamos aceite, azúcar, harina, galletas, gel, lejía... Cosas que no perecen», explica.
Hasta la fecha, los voluntarios de Cruz Roja han realizado 184 entregas de lotes de alimentos y medicamentos, que han llegado a 458 personas. Pero este no es el único servicio que la centenaria organización está prestando en estos días de emergencia sanitaria. Intervención psicosocial ha realizado 7 asistencias, 760 personas han usado el servicio de teleasistencia y el centro de contacto ha telefoneado a 962 vecinos que, por su situación, necesitan escuchar un consejo, unas palabras de alivio o, simplemente, la voz de un ser humano al otro lado del cable.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
«Llamamos a las personas mayores, a las que viven solas, a las más vulnerables, para que no se sientan desamparadas, y aprovechamos para aconsejarles que no salgan de casa y que sigan las recomendaciones higiénicas que Sanidad está haciendo. Ellos lo ven por la tele, pero valoran que se lo cuentes de viva voz, hace más efecto», cuenta José Ayuso, de 71 años, uno de los voluntarios que atiende el centro de contacto de Cruz Roja. «Nos escuchan. Son razonables y amables, una generación que sabe muy bien lo que es pasar calamidades porque ha vivido la guerra y la posguerra y lo ha pasado mal en la infancia», añade.
Esas palabras de aliento valen su peso en oro y José las tiene y las regala. Como también sigue regalando Cruz Roja atención a personas drogodependientes, protección a mujeres víctimas de violencia de género, información y orientación laboral telefónica y apoyo psicosocial. Los voluntarios alcanzan todos los rincones de la provincia para atender cualquier demanda que llegue a las diferentes oficinas comarcales de la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Juan J. López | Valladolid y Francisco González
Pedro Resina | Valladolid y Francisco González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.