El Pontón Alto, durante el último episodio de avenidas del Eresma. Antonio de Torre

El Ayuntamiento vaticina más inundaciones en Segovia ante la «firme» postura de la CHD

La Confederación traslada al alcalde de la ciudad que no contemplan utilizar el Pontón Alto para regular el caudal del Eresma

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 8 de febrero 2024, 13:27

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se mantiene firme en su postura: la escasa capacidad del embalse del Pontón Alto imposibilita su uso para la laminación de avenidas. Su posicionamiento no ha cambiado con la manifestada hace semanas -ni con la de los últimos años- ... y ha sido comunicada de nuevo al Ayuntamiento de Segovia en una reunión mantenida este miércoles en la sede del organismo regulador de cuenca. La presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, insiste en que la búsqueda de una solución a los episodios de avenidas debe ser la adopción de medidas estructurales y no estructurales aguas abajo de la presa.

Publicidad

Durante la reunión, a la que asistieron el alcalde de Segovia, José Mazarías, y tres concejales, los técnicos de la CHD expusieron que el embalse del Pontón Alto recibió durante el último episodio de avenidas, entre el 15 y el 21 de enero, un volumen de agua procedente de las lluvias y el deshielo de 9,59 hectómetros cúbicos, un volumen superior a la capacidad completa del embalse (7,3 hectómetros cúbicos). Durante dicho episodio no se realizaron desembalses, sino que el caudal de salida desde la presa correspondió en cada momento al propio caudal del río Eresma al atravesarla.

Sin embargo, el volumen de agua no ha sido el máximo recibido por la infraestractura segoviana, que en anteriores episodios de avenidas ha llegado a recibir hasta el doble agua de su capacidad. Por ello, la CHD señala «la escasa capacidad» del Pontón Alto como la principal causa que imposibilita su uso para laminación de avenidas, ya que su función es la de garantizar el abastecimiento a la población. Es más, según han explicado los técnicos de la CHD, anticiparse a la onda de avenida podría suponer el riesgo de verter al río en algún momento mayores caudales que los aportados en régimen natural.

Sin embargo, el organismo regulador de cuenca sí ha utilizado en ocasiones puntuales el Pontón Alto como regulador del caudal del Eresma, tal y como ocurrió en las crecidas de enero de 2021. Lo hizo durante cuatro días, entre el 17 y el 20 de enero de hace cuatro años. Desde entonces no hay constancia del uso del Pontón para regular avenidas.

Publicidad

La CHD también intentó hacer ver al Ayuntamiento que las avenidas que se producen en el río Eresma, en particular a su paso por Segovia capital, no se deben a un incremento del caudal procedente del Pontón Alto y son consecuencia del régimen natural del propio río Eresma y de sus afluentes hasta la llegada a la ciudad (destacando el Ciguiñuela). En este sentido, recuerdan que las avenidas vienen produciéndose a lo largo de toda la historia, tanto de forma anterior como posterior a la construcción de la presa en 1993.

La reunión, que se produjo en los términos que muchas otras anteriores con otros alcaldes o presidentes de la CHD, volvió a dejar un sabor amargo en el Ayuntamiento de Segovia, que una vez más se encuentra con el rechazo a la doble función del Pontón Alto (regulador de avenidas y almacenamiento de agua para el abastecimiento). Es más, aunque en 2024 está previsto actualizar las normas de uso del Pontón, no se contempla que se incluya su utilización para regular el caudal del Eresma, circunstancia que al menos sí se barajó con Cristina Danés al frente de la CHD. «Hablan de un pantano de abastecimiento que por lo tanto no puede ser utilizado como pantano de regulación. Su posición es firme», lamentó el alcalde, José Mazarías, quien sostiene que la ciudad seguirá sufriendo avenidas durante los próximos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad