

Secciones
Servicios
Destacamos
Las cifras que acuñan los registros miden la dimensión del episodio de avenidas sobrevenido desde principios de semana en cauces que discurren por la provincia, ... y en particular en el del Eresma a su paso por la ciudad de Segovia. Este miércoles 17 de enero, el caudal ha rebotado tras unas horas de calma tensa y tendencia descendente. El pico del caudal ha subido hasta rondar los 43 metros cúbicos por segundo, lo que ha ocasionado nuevas inundaciones en las riberas de los paseos de las alamedas del Parral y de la Fuencisla.
Las precipitaciones en forma de lluvia que han arreciado durante la mañana y la continuidad del deshielo han impulsado la recrecida el río que ya de por sí discurre desmandado y recargado por el desembalse del Pontón Alto, que alivia agua sobrepasado. En apenas ocho horas, entre las 6:00 y las 14:00, el Eresma ha pasado de llevar 27,4 metros cúbicos por segundo a mover 42,9.
Son prácticamente 43.000 litros por segundo. Como si el líquido que llena 28.666 de las típicas botellas de agua de litro y medio que suelen estar presentes en las mesas a la hora de comida se desparramara a la vez y en un único segundo. Esa es la máxima fuerza adquirida por el cauce embravecido del Eresma durante esta avenida, según se extrae del seguimiento en tiempo real que hace la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
2,97 metros
de altura es el nivel máximo que alcanzado el Eresma a su paso por la ciudad, cuando la media en el año hidrológico es de 1,29 metros.
42,89 metros cúbicos
por segundo es el caudal máximo al que ha discurrido el Eresma en el punto de medición de la CHD en el tramo urbano del río. La media es de 5,21.
Cuando en la tarde del lunes 15 la crecida del Eresma y de otros cauces de la provincia hacía presagiar nuevas riadas, el caudal en la estación ubicada en el tramo urbano del río era de 18,55 metros cúbicos por segundo. El operativo de vigilancia ya estaba en alerta porque el escenario meteorológico obligaba a la prevención y a estar preparados para intervenir. Bomberos de la capital segoviana y Policía Local se desplazaron a la Casa de la Moneda, uno de los entornos inundables cuando el Eresma se desboca, al duplicarse su caudal en apenas cuatro horas a su paso por la ciudad.
En treinta horas de precipitaciones constantes y de un agresivo deshielo, el volumen que desembolsaba el Pontón Alto al cauce del Eresma se multiplicó por seis (desde la medianoche del lunes hasta las 6:00 horas del martes). Así que no es de extrañar que se produjeran desbordamientos localizados y que la alerta advirtiera de la amenaza sobre el Real Ingenio de la Ceca.
Solo en la ciudad, el barrido que hizo la borrasca 'Hipólito' dejó tras de sí 18,4 litros por metro cuadrado de lluvia. Estas precipitaciones se unieron al derretimiento de la nieve acumulada en la sierra. El lunes, la temperatura en la capital ascendió hasta un máximo de 11,8 grados y no bajó de los 9,3º en los momentos más frescos.
Como subraya el Ayuntamiento de Segovia, el Pontón Alto almacenaba casi 7,7 hectómetros cúbicos de agua, entre un 5% y un 6% por encima de su capacidad oficial que es de 7,3. «En esa situación se hizo necesario el desagüe acelerado de la balsa, lo que, junto a la intensa lluvia y las aportaciones de ríos tributarios, fue decisivo en el crecimiento acelerado del caudal del río Eresma, que se acercó en diferentes momentos a los 38 metros cúbicos por segundo» en la jornada del martes.
A última hora de la tarde de este miércoles, la CHD mantiene activadas seis alertas en la provincia, dos de ellas de nivel rojo. Una se localiza precisamente en el punto de medición deErl curso del esma por el tramo urbano de la capital. La altura del caudal ha subido hasta los 2,97 metros y el volumen de agua que mueve es de 42,89 metros cúbicos por segundo. Esto quiere decir que, si se toma como referencia el año hidrológico, que empezó a descontar días el 1 de octubre, la altura a la que discurre el río se ha más que duplicado, ya que la media de estos meses es de 1,29 metros. En cuanto al caudal que suele llevar el cauce del Eresma a su paso por la ciudad, la media en el mismo periodo de tiempo es de 5,21 metros cúbicos por segundo. La crecida lo ha multiplicado por ocho.
La segunda alerta roja activa en la noche de este miércoles la justifica la crecida del Duratón en Sepúlveda. Asimismo, la CHD no rebaja el aviso naranja de riesgo en la salida del Pontón Alto. El resto de advertencias bajan un escalón la intensidad de la amenaza. Estos avisos amarillos declarados por el organismo regulador de cuenca se concentran en distintos tramos del Eresma, tanto en Bernardos, como en Coca y Valsaín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.