![El Ayuntamiento de Segovia reclama a la CHD «desagües sostenidos»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/17/ponton-detorre13-kwBD-U2101269164737bDB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Segovia reclama a la CHD «desagües sostenidos»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/17/ponton-detorre13-kwBD-U2101269164737bDB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El conflicto, una riada más, está servido. Con independencia del color político del equipo al frente de la corporación, al final el gobierno municipal de Segovia choca contra el mismo muro. ¿Qué gestión ha de hacerse del Pontón Alto? El Ayuntamiento de la ciudad, ahora ... comandado por las filas del Partido Popular, reclama a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) «desagües sostenidos en el tiempo que impidan crecidas indeseadas y no esperar a que el embalse esté totalmente lleno, o incluso en niveles superiores a su capacidad, para expulsar el exceso de agua de manera apresurada».
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
Eso es lo ha ocurrido esta semana, opinan en la Alcaldía. El regidor, José Mazarías, ha pedido una reunión con la presidenta del organismo regulador de cuenca, María Jesús Lafuente, para tratar el reiterativo problema de las avenidas del Eresma en su recorrido por la ciudad. Los planetas se han alineado para que el río volviera a desmandarse.
Desde este pasado lunes se han aliado la intensidad y continuidad de las lluvias, el fuerte deshielo en las montañas tras las nieves de las jornadas precedentes u unas temperaturas templadas que han acelerado el derretimiento de grandes volúmenes de agua que han ido a desembocar en arroyos y ríos, cuyos caudales han aumentado sobremanera hasta desbocarse en determinados puntos. Mazarías aprovechará para hablar con la presidenta de la CHD de otros temas tocantes a la gestión hídrica.
El alcalde de Segovia se va a topar con la respuesta que la Confederación Hidrográfica del Duero viene dando cuando el Eresma provoca inundaciones porque el Pontón Alto multiplica exponencialmente el caudal desembalsado. Este pantano «no lamina, sino que almacena», enfatizan en ente estatal. Es decir, no es una presa que esté proyectada para regular la salida del agua, sino que está ideada para abastecer a la población.
La entidad dependiente del Gobierno central que preside María Jesús Lafuente mantiene una «especial vigilancia» sobre los ríos de la cuenca ante el incremento de caudales registrado como consecuencia de la subida de los caudales por las lluvias y el deshielo. Al paso de la borrasca 'Hipólito' le ha seguido casi sin solución de continuidad y sin respiro para recomponer 'Irene', que también ha barrido la provincia en las últimas horas a golpe de chubascos y rachas fuertes de viento.
José Mazarías
Alcalde de Segovia
Antes de que tenga lugar la reunión, Mazarías pide a la CHD que «actúe con mayor prevención en la labor de regulación del embalse para evitar consecuencias indeseadas sobre el caudal del río Eresma a su paso por la ciudad, aguas abajo de la balsa». En esta línea, el Ayuntamiento reclama al organismo que «modifique los criterios que le llevan a tratar la presa únicamente como una infraestructura de abastecimiento y emplee su capacidad para regular adecuadamente el caudal del Eresma realizando desagües sostenidos».
El actual equipo municipal repite las reivindicaciones que ya han hecho otros gobiernos en periodos y mandatos anteriores. Así, también insta a la CHD a que comunique con suficiente antelación la apertura de las compuertas del Pontón. Mazarías esgrime para ello la declaración que hizo la propia Confederación Hidrográfica del Duero de alerta de nivel rojo en el tramo que discurre por la capital segoviana. Entre la noche del lunes 15 y a lo largo del martes 16 hubo «una situación de riesgo de inundaciones por avenida de agua».
El crecimiento acelerado que experimentó el caudal del Eresma a su paso por la ciudad se acercó, en los momentos en los que el río bajaba con más fuerza, a los 38 metros cúbicos por segundo, destaca en su exposición el Consistorio. Este volumen desbordó el cauce con la consiguiente amenaza de anegación en ciertos puntos como pasó en las inmediaciones de la pradera de San Marcos y en los paseos en la Alameda del Parral o de la Fuencisla. Asimismo, el Ayuntamiento llama la atención sobre el hecho de que la altura alcanzada por la rápida crecida «generó riesgo de inundación de la Casa de la Moneda». Las ruedas que hay en el exterior prácticamente quedaron sumergidas.
El Ayuntamiento recuerda que estamos en los primeros meses del año hidrológico y también en pleno invierno, épocas de lluvias y acumulación de nieve, lo que permite suponer que «el vaciado de buena parte del agua que está ahora embalsada permitiría impedir nuevas situaciones similares en los próximos meses sin poner en riesgo la previsión de reservas para el abastecimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.