Uno de los problemas recurrentes denunciados durante los últimos años por la Defensoría de la Ciudadanía al que tendrá que enfrentarse el nuevo equipo de gobierno que salga de la cita con las urnas del próximo día 28 será el de los ruidos que dificultan el descanso ... de los vecinos. Tras la creación hace semanas de la Plataforma contra el Ruido de Segovia, la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, ha mantenido recientemente un encuentro con integrantes de la asociación, en el que también han paraticipado la concejala de Seguridad y los jefes de Urbanismo de Policía Local.
Publicidad
Durante la reunión, que había sido solicitada por la propia plataforma, la regidora trasladó que el equipo de gobierno está «especialmente sensibilizado» ante esta problemática. Además, indicó que «se están redoblando esfuerzos y poniendo medios» para la tramitación de los procedimientos sancionadores que se derivan de las denuncias.
Noticias Relacionadas
Sin concretar en qué consiste ese refuerzo, el Consistorio sí que recordó a través de un comunicado que para poder abrir un expediente sancionador es «imprescindible» presentar la la correspondiente denuncia, que debe estar avalada por unas mediciones positivas realizadas en la vivienda afectada por la Policía Local. En este sentido, la alcaldesa trasladó a la plataforma la necesidad de que los vecinos tomen conciencia de lo que permite la legislación, en la que figura que para poder sancionar a los infractores es requisito fundamental la presentación de denuncias que contemplen las correspondientes mediaciones para detectar el exceso de decibelios. Así, los responsables municipales también pidieron comprensión a los integrantes de la plataforma ante las «posibles incomodidades» que suponen permitir la entrada en las viviendas de los policías locales para realizar las tres mediciones de ruidos necesarias.
Además de la labor divulgativa con los vecinos, en el encuentro la alcaldesa también se comprometió a coordinar reuniones periódicas en la participen todos los agentes implicados o afectados por los problemas de ruidos. El objetivo, según el comunicado del Ayuntamiento, es conocer de forma periódica la evolución de la problemática para poder abordarla de forma conjunta.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Luis Javier González
Durante la reunión mantenida en el Ayuntamiento todas las pertes coincidieron en señalar que los problemas de ruidos no son exclusivos del recinto amurallado, sino que afectan también a otras zonas de la ciudad. Además, también precisaron que el exceso de ruido no se produce solo en el ámbito domiciliario o e entre vecinos, sino que las molestias también se producen en la calle por la concentración de personas en la vía pública, sobre todo las noches de los fines de semana. Se refuerza así el mensaje que desde hace meses traslada el Ayuntamiento y que tiene por objetivo evitar que se estigmatice a la comunidad universitaria residente en el recinto amurallado.
Por último, la alcaldesa y los técnicos explicaron a los miembros de la plataforma que el objetivo es lograr el cumplimiento de una ordenanza municipal que contempla sanciones que van desde los 50 hasta los 300.000 euros, siendo las más habituales las multas por encima de los 600 euros. En cuanto a intervenciones en materia de ruidos realizadas en 2022, fueron 212 de las que 66 fueron en el recinto amurallado (un 31% del total), la maoría de ellos en domicilios. En cuanto a las denuncias formuladas por Policía Local, en 2022 se tramitaron once tras registrar mediciones con resultado positivo, de las que cinco fueron en el casco antiguo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.