![El Ayuntamiento idea fórmulas para sacar las contrataciones desiertas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/07/media/cortadas/concejal-obras-segovia-kelC-U180971029142z1G-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento idea fórmulas para sacar las contrataciones desiertas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/07/media/cortadas/concejal-obras-segovia-kelC-U180971029142z1G-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Segovia trata de «canalizar» nuevas vías de contratación que atraigan a empresas a las convocatorias de proyectos que en los últimos meses han quedado desiertos en los procesos de adjudicación. El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino, expresa así las ... fórmulas que se han aplicado a cuatro procesos de licitación a los que no concurrió ninguna oferta.
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
Dos se enmarcan en la renovación de redes de saneamiento. Los lotes del camino de la Presa y de la calle Luis Felipe de Peñalosa se han transformado en contratos menores, más asequibles para las cuentas actuales de las empresas. En el primero, el edil expone a grandes rasgos que, «en vez de quitar el amianto, se deja soterrado y se pone una red de PVC». Merino detalla que «el fibrocemento tiene unos costes añadidos altísimos».
En cuanto a Luis Felipe de Peñalosa, «el problema es el emborrillado», especifica el también portavoz del equipo de gobierno municipal, quien indica que la actuación se divide en la renovación de la red y posteriormente, el cubrimiento adecuado.
El expediente de la segunda fase de la rehabilitación del centro de creación e innovación de La Cárcel para instalar en ella la Escuela Municipal de Artes también quedó desierta el pasado verano. Pese a ello, el concejal se ratifica en la intención del Consistorio de «abrir cuanto antes las tres aulas» del complejo para las disciplinas de danza, música y teatro. Lo que se ha hecho, además, es «utilizar partidas para avanzar en aspectos como la climatización e insonorización».
Además, el Ayuntamiento ha visto recientemente cómo quedaba desierto el expediente para una pista de 'pump track' en Nueva Segovia, que había salido a licitación por 30.000 euros. Se han actualizado los precios, expone el portavoz, para hacer una nueva convocatoria más ajustada a los posibles de las empresas.
El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia ha pedido a los grupos en la oposición de la corporación municipal «coherencia» a la hora de manifestarse por los problemas con los que se ha encontrado el Consistorio para licitar determinados proyectos cuyos expedientes han quedado desiertos. Sin citarlo expresamente, el edil se refiere a las dificultades que han surgido ahora en la construcción del centro de salud de Nueva Segovia, cuya empresa adjudicataria se ve incapaz de proseguir la edificación por el alto precio de los materiales, un encarecimiento que también ha sufrido el Ayuntamiento de la ciudad a la hora de avanzar el algunos proyectos. Merino quiere saber ahora la opinión de las formaciones que criticaron en su momento el preceder del equipo de gobierno para intentar atraer la oferta a expedientes a los que no concurrió ninguna potencial adjudicataria. En este sentido, el concejal defiende la gestión a través de la cual se han recabado remanentes de tesorería que «se usan con el objeto de dinamizar la economía para que no se hundiera». «La construcción mueve mucho», incide el también portavoz del equipo de gobierno en el Consistorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.