Con el voto a favor de los cinco grupos políticos del Ayuntamiento de Segovia salió ayer adelante la resolución de las alegaciones presentadas a la aprobación inicial del plan parcial de Prado del Hoyo. Un paso necesario más para el futuro desarrollo del nuevo área ... industrial de Segovia, que afronta ya los últimos trámites antes de su aprobación definitiva. Tan solo resta que la Junta de Castilla y León, una vez dispone de todos los informes sectoriales favorables, emita el documento con la evaluación de impacto ambiental del proyecto. Para ello tiene un plazo de cuatro meses, aunque los responsables municipales esperan que su respuesta se produzca antes.
Publicidad
MÁS INFORMACIÓN
Por lo tanto, la intención del equipo de gobierno es proceder a la aprobación definitiva del plan parcial a lo largo del otoño. Pero aún faltarán pasos que dar antes de que Prado del Hoyo sea una realidad. Con el aspecto urbanístico ya solucionado, el Ayuntamiento y los propietarios del suelo podrán comenzar con la denominada 'fase de gestión'. Al ser unos terrenos que en su gran mayoría son de titularidad privada, son los propietarios de los mismos los que deben asumir las tareas de urbanización y desarrollo del proceso de reparcelación. «El Ayuntamiento está trabajando ya con ellos en ese proyecto de reparcelación. Es un proyecto complejo y es algo que ya hemos iniciado», declaró la alcaldesa, Clara Martín.
Sin embargo, la regidora no quiere dar plazos. Es consciente de que por el camino pueden surgir obstáculos y se limita a asegurar la mayor agilidad posible. «No hay plazos definitivos porque no dependen del Ayuntamiento», asevera.
La intención del equipo de gobierno es empezar a conceder a las primeras licencias una vez esté aprobado el plan de actuación, que contempla tanto el proyecto de urbanización como el de reparcelación. «Nuestro objetivo siempre va a ser ejecutarlo a la mayor brevedad posible», insiste Martín, quien afirma que el Ayuntamiento vigila, colabora e incentiva para que ese plan de actuación pueda estar terminado «a la mayor brevedad posible».
Publicidad
Ese camino hacia las primeras licencias de Prado del Hoyo dependerá en última instancia de las intenciones de los propios propietarios. En este sentido, durante el pleno en el que se resolvieron las alegaciones el resto de grupos políticos plantearon su preocupación ante posibles casos de especulación en Prado del Hoyo. Un escenario que la alcaldesa rechaza.
«Ese tipo de actuaciones ya vienen previstas en la ley de Urbanismo de la Junta de Castilla y León. Por eso hay una cesión obligatoria del 15% del aprovechamiento al Ayuntamiento», explica Martín. Con ese porcentaje, más los terrenos que ya dispone tanto el Ayuntamiento de Segovia como de la entidad menor de Revenga, la alcaldesa confía en disponer de 120.000 metros cuadrados del sector, cuya extensión total supera el millón de metros cuadrados. «La ley de la oferta y la demanda estará regulada con el aprovechamiento municipal y así compensar una subida de precios derivada de una posible especulación», declaró. No obstante, subrayó que la apuesta de los propietarios es la instalación de empresas en la ciudad y no la especulación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.