Borrar
Calle vacía estos días en el Polígono de El Cerro, a las afueras de Segovia. Javier Segovia
Coronavirus en Segovia: Los autónomos, los que más resisten el embate en los polígonos segovianos

Los autónomos, los que más resisten el embate en los polígonos segovianos

La actividad ha caído de manera notable por la pandemia y las medidas del Gobierno, como en El Cerro, donde el descenso ronda el 80%

Domingo, 5 de abril 2020, 12:03

Las calles de los polígonos de Segovia se han vaciado desde la declaración del estado de alarma por la expansión del nuevo coronavirus. Afuera, apenas se ve movimiento, si acaso maquinaria que carga y descarga materia prima y producción, pero ni mucho menos en la cantidad que lo hacían antes de la crisis sanitaria, que ya se ha vuelto económica y que se atiene a las restricciones impuestas por el Gobierno ante la emergencia.

Sin embargo, en ese silencio y en ese vacío, se escuchan los latidos de quienes desafían, porque no tienen más remedio, a la amenaza de clausura que se cierne sobre los negocios. Son los autónomos, pequeñas empresas, muchas familiares, que se han propuesto sobrevivir a la pandemia. Los empresarios y trabajadores por cuenta propia se encierran en sus naves para guardar las normas de aislamiento del estado de alarma.

El presidente de la Asociación del Polígono de la Estación de Hontoria, Enrique Velázquez, afirma que «ha bajado bastante la actividad, no se ve movimiento cuando vienes a trabajar». Sin embargo, subraya que si el parque empresarial da indicios de vida es por los autónomos. Al principio hubo cierto desconcierto con las medidas del Ejecutivo central y cerraron, pero cuando al poco tiempo el propio Gobierno rectificó y abrió la mano para que pudieran proseguir su tarea, «han vuelto a trabajar».

Ni mucho menos la producción es la misma, pero mejor eso que cerrar y dejar en la calle a tu personal. Su colega en El Cerro Juan Manuel de Frutos, cifra la caída de la actividad en torno al 80% desde la entrada en vigor del confinamiento. Velázquez tilda de «escasas e insuficientes» las medidas adoptadas por el Ejecutivo para ayudar a los autónomos. «La facturación va a ser muy baja, pero sin embargo vamos a seguir pagando los impuestos que se lleva el Estado y que ingresa en sus arcas». A juicio del presidente de Hontoria, «se aprovechan de nuestras ganas de seguir tirando para adelante».

Por cierto, la afiliación al Régimen de Autónomos vivió en un marzo negro para el empleo un leve repunte de quince altas, hasta los 14.228 en la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los autónomos, los que más resisten el embate en los polígonos segovianos