Ver 16 fotos

Los sumilleres brindan en el día de su patrón, San Marcial Copero. Antonio de Torre

Un año de éxito para los sumilleres

Los expertos del maridaje y la gastronomía celebran San Marcial Copero con un repunte del número de asociados y la incorporación de mujeres y rostros jóvenes

Miércoles, 5 de julio 2023, 10:04

Cada vez son más en la provincia. La sumillería es una profesión emergente en el sector hostelero y así lo ponen de manifiesto los trabajadores en San Marcial Copero, festividad de su patrón, que se celebró este martes. El balance anual realizado por la Asociación ... de Sumilleres de Segovia en su «día grande» arroja resultados muy positivos al haber conseguido dos de sus principales objetivos: atraer a personas jóvenes y velar por una mayor presencia femenina.

Publicidad

Los sumilleres segovianos retomaron por segundo año consecutivo tras la pandemia una jornada dirigida a visibilizar la profesión. En esta ocasión, se cumplen 15 años desde que la entidad organizadora decidiera por primera vez hacer un llamamiento a los apasionados de la gastronomía y el maridaje para disfrutar de música, baile y compañerismo cada 30 de junio.

Es una fecha ya marcada en el calendario, aunque el día de su celebración varía cada año. Ataviados con un mandil, lo que se consolida como su uniforme, recorren las calles de Segovia capital e invitan a sumarse a la fiesta a los transeúntes. Como es habitual, a las 17:00 horas los participantes acudieron al restaurante El Cordero como punto de encuentro para comenzar su peregrinaje hacia la Plaza Mayor, donde estaba previsto hacer una visita al negocio asociado, que se alterna cada año.

No obstante, antes hicieron parada a los pies del Acueducto entre vitoreos y aplausos llenos de júbilo. En todo momento estuvieron acompañados por la melodía de la dulzaina y tamboril. Nadie quiso perderse la misa en honor al patrón en San Millán, que prosiguió con la tradicional cata de tres vinos originarios de las bodegas de la provincia y aportados por Alimentos de Segovia, marca perteneciente a la Diputación de Segovia.

Publicidad

77 personas

integran la Asociación de Sumilleres de Segovia, que en los últimos doce meses ha ganado cinco nuevos miembros, la mayoría de ellos jóvenes.

Esta decisión no fue arbitraria. «Siempre hacemos un reconocimiento a una entidad que haya peleado y hecho algo referente al mundo del vino y gastronomía», sostiene el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia, Francisco Plaza. El premio al homenajeado de la presente edición recayó en la institución provincial y fue recogido en manos de su presidente, Miguel Ángel de Vicente, y la anterior diputada titular del sello de calidad, Noemí Otero. El evento finalizó con una cena de hermandad.

En auge

A pesar de la inflación y el encarecimiento de lso servicios hosteleros, la sumillería «cada vez tiene más cobijo en el mundo de la restauración porque nos hemos vuelto más exigentes», remarca Plaza. Las catas de vino se han convertido en un habitual de las semanas culturales y fiestas de los pueblos. «No cabe duda de que el gusto por el vino está a un nivel muy alto y despierta mucho interés», asevera.

Publicidad

Multitud de sumilleres bailan y cantan en su recorrido por la Calle Real. Antonio de Torre

Sin embargo, Plaza insiste que, para mantener Segovia en una posición de prestigio dentro del mundo de la sumillería, es necesaria la formación de los sumilleres. «No es fácil, hay que trabajar, leer, catar y estudiar mucho, pero lo conseguiremos sí o sí: estoy encantado», añade. Para ello, a lo largo del año se organizan cursos, conferencias y catas. «Cuanto más se sabe, más se disfruta», apostilla.

Según explica, desde que tomó posesión en el cargo a finales de 2021, la asociación ha sumado numerosos miembros. En apenas doce meses han pasado de 72 a 77 socios y los nuevos integrantes son fundamentalmente jóvenes. Del total, el 40% son mujeres, lo que se considera un dato relevante para una profesión que históricamente ha tenido una mayoría masculina. «Este trabajo es para todo aquel que quiera aprender lo referente al vino y la gastronomía», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad