![Los abonos Avant permitirán a sus usuarios utilizar trenes Ave y Alvia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/ave-detorre-kmdH-U190498759448ydE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los abonos Avant permitirán a sus usuarios utilizar trenes Ave y Alvia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/ave-detorre-kmdH-U190498759448ydE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Renfe ha puesto a disposición de los viajeros los abonos multiviaje propios de los servicios Avant, que desde este miércoles pueden ser utilizados en trenes Ave y Larga Distancia en las nuevas relaciones declaradas Obligación de Servicio Público (OSP). Entre esas nuevas relaciones que pasan ... a ser OSP se encuentran los servicios León-Segovia, Palencia-Segovia y Zamora-Segovia.
Los usuarios de estos abonos recurrentes pueden beneficiarse de una bonificación del 50% en estos servicios públicos, además de un 25% adicional que aporta la Junta de Castilla y León para los empadronados en la comunidad autónoma.
Al mismo tiempo, los usuarios segovianos han visto incrementadas las frecuencias, pues ya pueden utilizar los trenes Ave y Alvia con los abonos Avant, lo que antes no podían hacer. Además, podrán gestionarlo desde la aplicación móvil.
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, atribuye el avance al resultado de las negociaciones con Renfe. «Las demandas de la Plataforma de Usuarios del Ave que nosotros trasladamos al Gobierno se han visto cumplidas, y esta es una excelente noticia para los segovianos», presumió la regidora.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ana María Criado
Ana María Criado
Los usuarios han acogido la medida con alegría. «El 1 de febrero ha sido un día grande para nosotros porque nuestros abonos Avant nos permiten ahora utilizar los Ave y los Alvia. Era una de nuestras principales reivindicaciones. Con ello, hemos ganado frecuencias y el Gobierno no ha tenido que desembolsar un euro. Lo que han hecho ha sido permititirnos acceder con nuestros abonos a unos servicios que ya funcionaban. Estamos infinitamente agradecidos por tener una flexibilidad que llevábamos demandando mucho tiempo. Pedíamos más frecuencias y había una manera de tenerlas sin invertir más: dejándonos usar esos trenes. Es una optimización del gasto muy importante. Ahora, un abono de 10 viajes cuesta 14 euros frente a los 56 de hace un año», afirma Sylvia García, portavoz de la Plataforma de Usuarios del Ave.
Sin embargo, sigue habiendo demandas en pie. El tren madrugador es una de ellas. Y el Gobierno también la conoce, pues los representantes de la plataforma se la trasladaron a la propia delegada del Ejecutivo en Castilla y León, Virginia Barcones. «El primer tren que sale de Segovia llega a Madrid a las 7:25 horas. Nuestra demanda es que haya otro anterior que permita estar en Madrid a las 7:00 horas. No es necesario que ese tren parta de Segovia. Lo puede hacer desde cualquier otro punto de la comunidad. Se trata de que Castilla y León pueda llegar a Madrid antes de las 7:30 horas, como pueden hacerlo otras comunidades autónomas», apunta García.
Por otra parte, la alcaldesa de Segova confirmó que los técnicos de ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) visitarán Segovia la próxima semana para estudiar las posibilidades de ampliación del aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar. «También hemos mantenido las primeras conversaciones con los técnicos de Carreteras acerca de los viales de servicio que se van a diseñar en la rotonda de la Choricera, con lo cual esas demandas se van a ver atendidas próximamente».
Sylvia García valora los avances, aunque precisa que los descuentos «tendrían que mantenerse de forma indefinida». También «nos sigue faltando otro tren que salga de Madrid más tarde de las 21:30 horas, por los mismos motivos que necesitamos uno que llegue a las 7 de las mañana. Y lo del vial y el aparcamiento es, digamos, una de nuestras primeras reivindicaciones. Es una estación pensada para 300 usuarios y esa cifra se ha mutiplicado por diez», añade. La portavoz de la plataforma está convencida de que la fuerza realizada por los usuarios, «como un grupo unido», ha sido decisiva para la consecución de las mejoras. «Hasta 500 usuarios tenemos en nuestro grupo de Telegram, 'Renfe Avant SG'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.