

Secciones
Servicios
Destacamos
La localidad de Fuenteguinaldo (680 habitantes) la vio nacer y allí sigue residiendo Ana, enfermera de área en el Centro de Salud y Especialidades de ... Ciudad Rodrigo, con un trabajo que la obliga a moverse por varios municipios de la comarca.
Analiza la situación vivida a lo largo de estos meses de pandemia, con momentos en los que la atención sanitaria era telefónica, y reconoce que «la gente ha tenido mucho miedo, nos lo decían; incluso ocasiones en las que debían ir al centro porque no quedaba más remedio para verles, había que convencerlos».
El rol de la mujer rural
Vive y trabaja en el medio rural por elección. De hecho, sus 24 años de trayectoria laboral los ha desarrollado en ese entorno, del que destaca como ventaja «la posibilidad de conocer mucho más a los pacientes y su realidad». Entiende que de este modo «les puedes ofrecer una atención más integral porque identificas al enfermo, su situación familiar, lo que tienen en casa, incluso, conoces a los familiares».
En ocasiones, esos enfermos no tienen a nadie y, agrega, «hay situaciones que debes solucionar». Su impresión es que esa cercanía «hace que todo sea menos frío e incluso te das más». Fuera de su horario laboral, algunos de sus vecinos tampoco han dejado de llamarla ni de consultarla dudas o modos de proceder ante la covid 19. «Eso se debe al trato cercano, a que existe esa confianza para llamarte, preguntarte y que en algún momento les ha podido llevar a sentirse más apoyados».
Al final, Ana Mateos Santos resume tanta cercanía en la idea de que «en un pueblo la vida es de otra manera, te vas parando con tus vecinos, comentando las cosas, eso también te hace sentirte más acompañada. En mi caso, a la hora de criar a mi hija siempre he tenido gente alrededor».
Lamenta la dificultad de hallar oportunidades laborales, «aunque en mi caso ha sido fácil y pienso que ahora también hay gente que podría estar en los pueblos trabajando 'on line'; conozco algunas mujeres que han buscado sus propios negocios y siguen intentándolo».
Al igual que a Ana Noelia Calzada, le ha tocado asumir la labor sanitaria en su entorno más cercano debido a su profesión, sin olvidar la aportación de otras mujeres cercanas que «han ayudado a los vecinos más mayores llevándoles la compra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.