Pueblos unidos con sus familiares por las ondas
MONLEÓN Y SAN MIGUEL DE VALERO ·
Un programa de radio diario y local, preparado por vecinos a título personal, mantiene a la población expectante cada díaMONLEÓN Y SAN MIGUEL DE VALERO ·
Un programa de radio diario y local, preparado por vecinos a título personal, mantiene a la población expectante cada díaMARÍA JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
Sábado, 28 de marzo 2020, 12:04
Animar a los vecinos durante los días del confinamiento por el COVID-19 a través de un programa de radio 'casero' es lo que han hecho dos vecinos, a título particular, de Monleón y San Miguel de Valero, ambos amigos y con muchas afinidades.
Publicidad
Un programa de radio diario y local ha sido la medicina que han utilizado para mantener a todo el pueblo activo y a la vez conectado con sus familiares que viven en otras localidades.
La idea surgió de Blanqui, vecina de Monleón, que el pasado sábado se le ocurrió, para celebrar el Día de la Poesía, poner un altavoz en la ventana de su casa y leer una poesía de Gloria Fuertes para todo el pueblo. Lo hizo a las doce del mediodía, pero antes puso la canción 'Resistiré', que ahora se ha convertido en la canción de cabecera y de despedida de un programa de radio que repite todos los días a las doce del mediodía desde hace una semana. De esta forma, unas palabras que dirigió al pueblo como algo puntual se han convertido en mucho más.
Rápido se corrió la voz de la iniciativa -principalmente a través de whatsapp y de Facebook- de esta vecina, quien ha incorporado a los minutos que lanza a la población desde su ventana mensajes grabados de nietos e hijos que se dirigen a los más mayores del pueblo, recomendaciones, historias y dedicatorias; sin olvidar los ofrecimientos para hacer las compras a las personas que lo necesiten y el recordatorio de que todos los días a las 20:00 horas hay que salir a aplaudir por los que luchan por esta pandemia, «algo que ya se ha convertido en un momento de unión de todo el pueblo», explica Blanqui.
Cuenta la protagonista de esta historia que, aunque ella hace el programa son «muchos los que están detrás», todos aquellos que desde Monleón o desde otras localidades mandan sus mensajes, sus dedicatorias, sus peticiones... y con ello «sé que he conseguido que la gente esté animada durante unos minutos al día, que estén pendientes de quién saldrá en el próximo programa... Y aunque a veces tengo que dar noticias malas, como el fallecimiento de un vecino, casi todo son noticias amables para alegrarles el día». Por ello, mientras dure el confinamiento por la pandemia seguirá cada día, a las 12:00 horas, lanzando sus mensajes, historias, canciones... al pueblo de Monleón desde su ventana; porque sabe que es algo que está ayudando a muchas personas, sobre todo a las más mayores del pueblo, «y eso es muy gratificante para mi», lo que le lleva, sólo acabar un programa, a ponerse a pensar en qué contará a sus vecinos el día siguiente.
La iniciativa gustó tanto que uno de sus amigos, Fonsi, que vive en San Miguel de Valero, decidió hacer algo parecido y ayer llevó a cabo el cuarto programa de lo que ha llamado 'Radio40tena'.
En el caso de San Miguel de Valero se realiza con una modificación en cuanto a la forma de emitirlo, pero no en el formato de la iniciativa; ya que en este caso se envía por whatsapp a los vecinos y después se cuelga en Facebook. No se emite a ninguna hora determinada ni desde ninguna vivienda.
Publicidad
El formato es similar, cuenta con canciones, entre las que no falta el himno de esta cuarentena, 'Resistiré', ni tampoco las dedicatorias, las emociones ni los abrazos virtuales. Y, en el caso de ayer, por ejemplo, se dedicó «a las personas que están trabajando muy duro por la salud de los demás».
Coronavirus en Salamanca
redacción / word
d. bajo / word
Como comenta Fonsi, es algo «pequeño y local, de vecindad» pero que realizan con «mucho cariño» con el objetivo de «poner a la gente una sonrisa». «Lo hacemos vía whatsapp y Facebook, dedicando canciones, cuentos y abrazos virtuales. Son 20 minutos de oxígeno», añade.
Publicidad
Desde el primer momento, los niños se han implicado en este proyecto y así, son los protagonistas de entrevistas en las que cuentan a qué dedican estos días de confinamiento, qué desean para cuando esto acabe y envían saludos a sus amigos.
Como en el caso de Monleón, no faltan los mensajes enviados desde familiares que se encuentran en otras localidades, por lo que resulta de los más emotivo, y todos los vecinos se levantan por la mañana expectantes ante lo que escucharán ese día.
Publicidad
Y aunque de una forma 'algo casera', en ambos pueblos han conseguido mantener conectadas a las familias que están separadas y viviendo en diferentes localidades, mantener a la población entretenida durante unos minutos y hacerles olvidar la situación que se está viviendo; e incluso hacerles bailar, como en el caso de Monleón, que como se puede ver en los vídeos colgados en Facebook hay personas que salen a las puertas de sus casas para escuchar mejor el programa, aplaudir o bailar, mostrando así que se encuentran bien y con ganas de seguir adelante.
Son iniciativas que, aunque puedan parecer insignificantes, mantienen a las poblaciones activas, con ganas de hacer cosas, de sorprender a sus vecinos y de gritar al viento 'Resistiré'.
Junto a estos programas, en San Miguel de Valero, al igual que en Monleón, tampoco falta el aplauso unánime a las 20:00 horas, que en alguna ocasión se acompaña con canciones que la maestra del pueblo, Inés, pone en un altavoz para que se oigan en todo el pueblo.
Publicidad
Preguntas y respuestas
Óscar Chamorro rodrigo parrado
Elena Martín López
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.