RICARDO RÁBADE / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 8 de abril 2020, 20:23
La declaración del estado de alarma por parte del Gobierno, que entró en vigor el pasado 16 de marzo con el fin de prevenir la propagación del temible y letal Covid-19, ha trastocado por completo la realidad de las empresas salmantinas.
Publicidad
Pese a que la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, advirtió a los empresarios de que «mientras dure el estado de alarma en España no se podrá despedir», aunque una vez que se deje atrás esta situación excepcional, se volverá al ordenamiento jurídico anterior, lo cierto es que desde el pasado 16 de marco se han contabilizado ya, según los datos que maneja Comisiones Obreras, unos cien despidos empresariales. «Nosotros tenemos constancia de este centenar de despidos, pero nos tememos que hay mucho más», señala el secretario provincial de CC OO en Salamanca, Emilio Pérez Prieto.
Más información
El sindicato tiene muy claro que estos despidos son «nulos», dado que chocan directamente contra los contenidos del real decreto que promulgó el Gobierno, aunque la última palabra a la hora de catalogarlos la tendrá, lógicamente, un juez. Por si fuera poco, algunos de estos despidos se llevan a cabo sin ningún tipo de notificación por escrito y de manera verbal. «Nos encontramos con casos en los que a un trabajador se le dice que no vuelva al día siguiente porque la empresa le comunica que va a solicitar un ERTE y el trabajador se acaba quedando sin nada y sin cobrar», apunta este dirigente sindical.
La particular casuística laboral que se está viviendo estos días engloba situaciones de lo más variopintas. Por ejemplo, hay empresas que «están aprovechando los recovecos legales» de la normativa que acompaña el estado de alerta para solicitar la tramitación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) cuando, realmente, no les corresponde y lo único que pretenden es «vaciar las plantillas», según revela Pérez Prieto.
Ante este caos laboral, el sindicato está asesorando y orientando diariamente a los trabajadores que están siendo afectados por los ERTEs y a los que han sido despedidos. Pero al mismo tiempo, Comisiones Obreras también está colaborando activamente, en medio de esta compleja tesitura, tanto con la Inspección de Trabajo como con la Oficina Territorial de Trabajo (OTT) de la Junta de Castilla y León a la hora de hacer un seguimiento de los ERTEs solicitados y comprobar que, efectivamente, tienen razón de ser.
Publicidad
El panorama todavía se complica más en el proceso de tramitación de los ERTEs que ya han sido autorizados por la Junta. En Castilla y León, a diferencia de lo que está sucediendo en otras comunidades autónomas, se está entendiendo estos días el silencio administrativo en la petición de un ERTE como una respuesta favorable por parte de la administración autonomica al mismo. Sin embargo, la avalancha de peticiones está produciendo que no se asigne un número de expediente por parte de la administración al ERTE en cuestión, lo que implica una dificultad añadida a la hora de que el expediente de regulación temporal de empleo esa reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal. El perjudicado acaba siendo el trabajador, según denuncia CC OO, que sigue a la espera de cobrar su prestación. De hecho, Pérez Prieto teme que se produzcan importantes retrasos esta semana en el pago de las prestaciones. Teóricamente, éstas deberían ser abonadas al trabajador este día 10, aunque en realidad deberíá ser antes –presumiblemente hoy– ya que mañana es festivo y el día 10 corresponde en el calendario con otro festivo, como es el Viernes Santo.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.