El registro de la casa de Borja se saldó con la intervención de 1.980 euros y un teléfono
Operación Oikos ·
El sumario recoge que los agentes perdieron la pista a Raúl Bravo cuando viajó a ValladolidSecciones
Servicios
Destacamos
Operación Oikos ·
El sumario recoge que los agentes perdieron la pista a Raúl Bravo cuando viajó a ValladolidPoco menos de dos mil euros y un Iphone negro. Eso fue lo que intervinieron los cinco agentes de la Policía Nacional que acudieron el 28 de mayo al domicilio de Borja en Valladolid para cumplir la orden de detención y registro emitida por el ... juez de Huesca que instruye la llamada operación Oikos.
Según figura en el sumario de la instrucción al que ha tenido acceso este periódico, a la 8:50 de ese martes 28 de mayo, los agentes acceden al domicilio de Borja en la calle Santiago. Llevan una orden que les permite registrar no solo el domicilio, también todas las dependencias anexas como trasteros o garajes, y que les autoriza a intervenir todo tipo de soportes digitales, teléfonos, extractos de cuentas bancarias, documentos y cantidades de dinero en efectivo que encuentren.
Los cinco policías que efectúan el registro dejan anotado en la orden que reciben del juez de Huesca que «en primer lugar intervenimos un teléfono de color negro marca Iphone».
A continuación registraron la habituación del futbolista, que les entregó una «agenda de tapa negra con flores blancas» en cuyo interior hay un sobre con «21 billetes de 50 euros y cuatro billetes de 20». En el mismo espacio encuentran un sobre de papel en cuyo interior hay «ocho billetes de 50 y 10 de 20 euros» y «en una repisa cinco billetes [que pudieran ser tres porque el número escrito a mano está repasado y no es claro] de 50 euros».
Tanto el dinero como el teléfono, señalan los policías, son requisados, no así la agenda.
La intervención acabaría a la 9:50. A continuación Borja fue trasladado a la comisaría de la calle Gerona, posteriormente llevado a Madrid y al día siguiente a Huesca, donde declararía y sería puesto en libertad bajo fianza.
El sumario recoge también la conversación entre Raúl Bravo y Borja previa a la reunión que mantienen el jueves 16 de mayo. En ella ambos quedan en el bar Corinto antes de que el futbolista vaya a entrenar a las 17:00. Para la Policía la reunión es relevante ya que Bravo estuvo apenas una hora en Valladolid, lo que permite deducir que solo iba a verse con el capitán del Real Valladolid. Sin embargo, los agentes que estaban siguiendo a Raúl Bravo reconocen que al llegar a Valladolid pierden la pista del exfutbolista «por las medidas de seguridad que toma».
Bravo y Aranda, recoge también el sumario, se verían al día siguiente de la reunión del primero con Borja en el coche del segundo, que está intervenido y en el que hay colocado un dispositivo de escucha: «Las conversaciones que se mantienen dentro del vehículo a lo largo de los dos días que Carlos Aranda está por Madrid son totalmente esclarecedoras y no dejan lugar a dudas de que Raúl Bravo realizó dicho viaje a Valladolid con la intención de ofrecer una manipulación en el resultado del encuentro que se celebró el día 18/05/2019».
Es, precisamente, en ese vehículo en el que Aranda le dice a su amigo Ignacio Ojeda, a la 11:47 del 18 de mayo, que el partido entre el Real Valladolid y el Valencia está arreglado y que además el Getafe va a ganar, lo que aumentaba el valor de la apuesta combinada. Finalmente este segundo hecho no se produciría y los apostantes perdieron el dinero.
Los investigadores, según se desprende del sumario de la operación Oikos, estaban razonablemente seguros de que tras el partido entre el Valladolid y el Valencia, Borja se desplazaría a algún lugar para poder cobrar la parte que le pudiera corresponder por el supuesto amaño. Los agentes estimaban que en los días posteriores al partido el jugador iba a viajar a Madrid para verse con Bravo y cobrar su parte, hecho este del que no existe constancia en el sumario al que ha accedido este periódico.
Es por eso que, con fecha 19 de mayo, día después del encuentro entre pucelanos y valencianistas, los agentes de la UCDEV (Unidad Central de Delicuencia Especializada y Violente) solicitan que se les permita colocar durante un mes un dispositivo de geolocalización tanto para el vehículo que habitualmente utiliza Borja como para el que acostumbra a conducir Paloma López, su esposa, «para tener un mayor control, y sobretodo, no comprometer el devenir de la investigación por una posible detección prematura de las autoridades policiales en el momento del viaje a Madrid de Borja Fernández para recibir el dinero por parte de miembros de la Organización criminal».
En el escrito, los responsables policiales de la investigación argumentan que «se ha observado que el vehículo que utiliza Borja Fernández, es un vehículo eléctrico cuya autonomía es muy limitada, siendo más conveniente usar el vehículo de María Paloma López para realizar trayectos de larga duración».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.