La noche del pasado domingo era prácticamente imposible rivalizar en felicidad con José Rojo Martín 'Pacheta'. Su Real Valladolid acababa de ascender a Primera División después de haber comenzado la jornada como tercer clasificado y sin depender de sí mismo. Su victoria y la ... derrota del Eibar en Alcorcón obraron el milagro. Pero no es esta la primera vez que Pacheta lo consigue. En 2020 ascendió con el Elche, y eso no le valió para renovar. En 2021 descendió en la última jornada con la SD Huesca en un final de temporada en el que sí dependía de sí mismo y, cuando casi todos preparaban el 'play-off', llegó el ascenso.
Publicidad
–Lo primero de todo, enhorabuena por el ascenso. ¿Cómo se encuentra después de lograr lo que era casi imposible en ese último partido de Liga?
–Estoy feliz, estoy contento y disfrutando este momento. En el fútbol, como en la vida, hay momentos muy, muy, muy placenteros y hay momentos muy desagradables y lo que tienes que hacer es ser consecuente con ellos y los unos disfrutarlos y los otros asumirlos. Así que en ese proceso estamos, ahora ya planificando la siguiente temporada.
– «Hemos venido a ascender», esa fue la frase con la que se presentó en Valladolid. ¿Arriesgó?
-No. Es que a mí me fichan para esto. A mí no me ficha el Real Valladolid para ver si podemos ascender. No. A mí me fichan para esto. Entonces, si no consigo el objetivo puede haber sido una temporada fantástica, porque 81 puntos pues es una temporada muy buena, pero si no te da pues no has conseguido el objetivo y, entonces, tendrías que ir al 'play- off'. Pero yo estaba convencido de que podríamos hacerlo, porque el club me puso una serie de jugadores en los que hemos confiado y ellos han creído en ellos y en la idea. Entonces, yo estaba convencido de ello. Que no lo consigues, vale, pero no voy a venir al Real Valladolid a especular. No. Para nada.
–¿Cómo se viven esos 10 minutos finales en los que un gol lo cambia todo? ¿Cómo hace un entrenador para mantener la calma e intentar que sus jugadores no pierdan la concentración?
–Del 80 al 90 nosotros ya vamos ganando 3-0, nuestro partido ya está controlado y estás pendiente de los otros partidos, entonces hay una serie de minutos que el futbolista está jugando pero está preguntando '¿cómo estamos?, ¿cómo va?'. Nosotros en esos momentos éramos campeones, porque con los resultados de Eibar y Almería estábamos empatados los tres y, claro, la explosión esa en el 91 cuando marca el Alcorcón y el campo canta el gol... Entonces ya son dos goles los que tiene que meter el Eibar para nosotros no ascender. Ahí ya es el momento de explosión en el que el jugador quiere que acabe el partido, no quiere jugar, unos corren para un lado, otros para otro, es muy emocionante. Noches como ésta vas a vivir muy pocas en tu vida deportiva. Muy pocas que tú ganes, o que asciendas a Primera División en tu campo, en el último minuto, con todo lo que es durante la semana, con todo lo que es durante el año y que se dé en ese estado mágico del estadio, que es la leche, es una noche inolvidable.
Publicidad
–Y, además, sin la preparación que había en otros ascensos en los que sí estaba la fiesta preparada porque a priori era más sencillo de conseguir.
–Sí, no dependíamos de nosotros, pero siempre hemos creídos que si nosotros ganábamos.... Tú vete ganando, vete ganando, vete ganando. Tú gana, tú gana, y los demás si van ganando pues ascenderán ellos. Pero no es fácil, no es fácil ganar todos los días y más cuando ves el objetivo tan cerca y no eres capaz de cerrarlo. Nosotros durante esta semana, la última semana, sabíamos que iba a ser muy complicada, porque los equipos que están arriba solo pueden perder. Ellos solo pueden perder, estás en Primera División, y nosotros solo tenemos cosas que ganar. Nosotros tenemos que jugar esas bazas y tenemos que ganar nuestro partido y, a partir de ahí, esperar. Se dieron las circunstancias, vale, pues ya está. Se podrían no haber dado, pues sí. El año pasado yo dependía de mí y no se dio en la SD Huesca. Entonces, este año no dependo de mí y se ha dado, bueno, pues ahora a disfrutarlo.
–¿Cuál fue el momento más duros de la temporada?
–El momento más duro fue el de las tres derrotas. Fue un momento extradeportivo también muy duro, y desde aquí quiero dar las gracias al director deportivo (Fran Sánchez), y al presidente y a todo el mundo, a los que mandan, a Matt, (Fenaert) y David (Espinar) porque en esos momentos duros es cuando se ve cómo es el ser humano y su manera de dirigir un club.
Publicidad
Más información
–Cada entrenador tiene su librillo, pero en Elche tuvo un equipo de lucha y brega, no exento de calidad, y en el Real Valladolid ha tenido futbolistas de Primera División, de una enorme calidad. ¿Cuál es su librillo?
–Adaptarme yo a ellos. Yo no podría imponer nada. Yo tengo que adaptarme al futbolista e intento adaptarme a sus características, a sus condiciones. Me dicen, ¿y qué te gusta más, 4-4-2, 5-3-2? Que no tengo nada. Pongo al que está bien en un momento dado. ¿Hay que jugar con tres centrales? Jugamos con tres centrales. ¿Hay que jugar con dos? Jugamos con dos. ¿Hay que jugar con tres medios centros? Tres medios centros. ¿Hay que jugar con dos puntas? Dos puntas. Depende del momento del jugador y de lo que tú tienes. No puedes intentar hacer cosas que el jugador, la entidad, o todo el conjunto no va a dar. Entonces te tienes que adaptar a ellos y jugar a lo que son sus virtudes y esconder sus defectos. Y a partir de ahí empezar a generar el ambiente en el que el futbolista crea que lo que va a hacer le ayuda a ganar y le hace mejor. Una vez que tienes eso conseguido por el futbolista, es más fácil conseguir los objetivos.
Publicidad
–¿Y Pacheta jugador tendría cabida en la idea futbolística del Pacheta entrenador?
–Me hubiera gustado tener entrenadores como lo que intento enseñar yo al jugador. Los tuve, tuve alguno. Otros no. Pero tuve alguno con inquietud de enseñar, pero me hubiera gustado que me hubieran dicho lo que yo intento hacerle al jugador, que es que ahorre diez años de experiencia con lo que tú intentas enseñarle. Que ahorre esos años que a nosotros nos costó por ser autodidactas y no tener a nadie que te enseñe lo que intentamos enseñar nosotros. Me hubiera gustado que me hubieran enseñado cosas de las que yo enseño a los futbolistas.
Publicidad
–¿Cuáles son sus prioridades en la planificación para la próxima temporada?
–Las prioridades son para la dirección deportiva. Ellos son los que tienen que tomar una decisión, a ellos las preguntas de la planificación y a ellos absolutamente todo. Este club está muy bien estructurado, está muy bien dirigido. Fran Sánchez, el director deportivo, es un fenómeno y a él es al que le toca ahora. Yo siempre estoy muy cercano a él, como él está muy cercano a mí en el día a día, y es muy fácil trabajar así. Pero cada uno tiene su responsabilidad y su parcela. Cada uno tiene lo suyo.
––¿Es para Pacheta una prioridad retener a Plata?
–Eso es pregunta para la dirección deportiva (se ríe). Plata es un muy buen futbolista, un gran futbolista. Es muy bueno.
–Volviendo al inicio de esta entrevista, en su presentación dijo «Hemos venido a ascender», en la de la próxima campaña ¿dirá algo así como «hemos venido a quedarnos» o algo similar?
Noticia Patrocinada
–Veremos a ver. Tendremos que planificarlo. Las ruedas de prensa intentamos prepararlas siempre, intentamos ir con información a las ruedas de prensa. Veremos a ver, pero sí, el mensaje va a ser de valentía, porque es lo único que sé hacer en la vida, ser valiente. No voy a especular. ¿El equipo va a jugar como en Segunda? Vamos a intentar que juegue como en Segunda. Ha habido momentos en los que hemos jugado verdaderamente bien y por eso ha ido la gente al campo y los hemos enamorado. Hemos salido aplaudidos de Zorrilla sin ganar. ¡Aplaudidos sin ganar! Eso tiene mucho mérito. Y al final de la liga toda la gente ha venido porque estábamos jugando muy bien y teníamos posibilidades de ascender, claro que sí, pero estábamos jugando muy bien. ¿Lo podemos hacer en Primera División? Eso es lo que vamos a pelear. ¿Lo hicimos en Huesca? Sí, pero no tuve la temperatura de la gente porque no había gente en el campo. Pero ganamos muchos días. Y con doce victorias en Primera División en la liga estás salvado, ¿eh? Entonces nos da. Tendremos que perfeccionar cosas, tendremos que mejorar cosas, pero lo que hacemos nos da. A seguir.
–Llega ahora tiempo para descansar, para volver a casa. En Salas le van a poner su nombre al campo de fútbol, ¿cómo se vive eso?
Publicidad
–Me hace una ilusión de la hostia. Me hace mucha ilusión. En mi pueblo, el reconocimiento de tu pueblo, ya me hicieron un homenaje hace dos años con el ascenso del Elche, que fue maravilloso, y ahora me ponen el nombre al campo de fútbol, qué más voy a pedir, que además mi padre lo va a poder disfrutar.
¿Qué posiciones cree el entrenador que hay que reforzar?
–Todo eso, lo que es posiciones y planificación y demás tiene mi opinión la dirección deportiva, pero yo no voy a entrar a valorar absolutamente nada de esto porque no es mi trabajo. Mi trabajo es sacar rendimiento a los jugadores que me pongan, ¿de acuerdo? Entonces, todo lo que es planificación, todo lo que son posiciones que se puedan reforzar, todo lo que es la organización de la plantilla de cara al futuro son preguntas para la dirección deportiva. Yo no voy a entrar ahí. No, no, no, no. Porque me meto en un charco y no quiero.
–Pero, ¿hay mucho que cambiar?
–Bueno. Veremos a ver. El mercado nos dirá, nuestra propia plantilla dirá, jugadores con contrato, jugadores sin contrato.... Bueno, iremos viendo. Pero eso es todo para la dirección deportiva.
–Es extrapolable el estilo (modelo de trabajo) que tan bien ha funcionado en Segunda a Primera el año que viene?
–El año pasado en Primera División con la SD Huesca en 20 partidos ganamos seis llegó en enero-. ¡Eso es una barbaridad! O sea que con nuestro modelo, con los jugadores da para salvarse. En la última jornada no nos salvamos, pero sacamos 20 puntos en la segunda vuelta, había doce en la primera, y no nos dio para llegar. Pero sí que nos da para ganar, así que sin ninguna duda el modelo que utilizamos da para ganar en cualquier categoría. Ahora tenemos que perfeccionarlo para ganar más veces.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.