Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
David Espinar. Alberto Mingueza

David Espinar: «Si las autoridades han decidido que se juegue a puerta cerrada es porque consideran que es lo mejor»

El director del gabinete de presidencia del Real Valladolid considera que lo principal es proteger la salud de «trabajadores del club, deportistas, abonados y aficionados» y por ello se acatarán las directrices que transmita LaLiga

J. A. Pardal

Valladolid

Martes, 10 de marzo 2020, 14:34

El Real Valladolid acata las medidas tomadas por LaLiga tras el consejo de ministros de esta mañana que le obligarán a jugar a puerta cerrada al menos sus dos próximos compromisos ligueros (ante el Leganés en Butarque y frente al Celta de Vigo en el Nuevo José Zorrilla) para intentar evitar el riesgo de expansión del coronavirus.

Publicidad

Así lo confirma el director del gabinete de presidencia del club David Espinar, que asegura que el club «entiende» que si las autoridades han decidido llevar a cabo esta medida es porque «consideran que es la mejor que pueden tomar». «Lo principal es proteger la salud de trabajadores, deportistas, abonados y aficionados, así como la de todos los que pasen por nuestras instalaciones», incide mostrándose a la vez cauto a la hora de evaluar si esta circunstancia supone un perjuicio económico para las arcas del club puesto que no podrá vender entradas para el segundo de estos encuentros, ante el conjunto celeste. «De momento son solo dos partidos, pero no sabemos que sucederá después, así que hasta que no termine este proceso no tomaremos medidas», relata.

Seguro de que las autoridades sanitarias «también habrán pensado en proteger a jugadores, cuerpo técnico y todos los que pueden acudir a los partidos que se disputen a puerta cerrada» y a la espera de que LaLiga amplíe sus recomendaciones de cara al funcionamiento diario de los equipos, Espinar asegura que desde hace días el club ya estaba trabajando «a nivel interno» para rebajar el riesgo de que sus empleados pudieran contraer y propagar el COVID-19. «Tenemos oficinas en Valladolid y en Madrid y por ellas pasa mucha gente, así que hemos tomado medidas sanitarias y protocolos de prevención mucho antes de que se decidiera suspender estos choques».

El Leganés devolverá las entradas y el Celta pide no jugar

De cara al primero de los partidos del Real Valladolid que se jugarán a puerta cerrada, el del próximo sábado en Butarque a las 13:00 horas, el Leganés ha anunciado que devolverá a los aficionados el importe de las entradas de las que no podrán disfrutar.

Esa medida afecta directamente a los 225 blanquivioletas que habían adquirido uno de esos tiques en Valladolid para acudir al choque. La Federación de Peñas del Real Valladolid, por su parte, ya ha anunciado que se cancela el viaje organizado a la localidad madrileña.

Publicidad

El Celta de Vigo por su parte, según recoge EFE citando fuentes del club, ha pedido que los partidos de la jornada 28ª y 29ª se aplacen porque «el fútbol sin aficionados no tiene sentido, y jugar a puerta cerrada es totalmente improcedente».

Siguiendo las recomendaciones de LaLiga, a los estadios solo podrán entrar jugadores, cuerpo técnico y equipo arbitral; juntas directivas, personal técnico relacionado con la organización del partido hasta un máximo de cien personas; delegados de LaLiga, directores de partido, médicos anti-doping y personal sanitario; oficiales de integridad, seguridad pública y privada, vigilantes para las áreas interesadas, bomberos y técnicos de primeros auxilios,; fotógrafos oficiales y comunnity managers de ambos equipos y personal de la productora responsable de la retransmisión oficial del partido.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad